ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Valencia fomenta el talento digital con una iniciativa público-privada

Jon Oleagael

Como todos ya sabemos, el ecosistema de startups en España está en plena ebullición desde hace algunos años, probablemente, debido a las circunstancias de desempleo que nos ha tocado vivir en nuestro país. Si te detienes a hablar con los emprendedores, y les preguntas por sus problemas, probablemente, lo que te dirán es que necesitan más dinero en forma de inversión, lógico, y lo segundo es que les cuesta encontrar talento digital. Evidentemente, el talento digital en España existe, pero no al nivel que requiere una startup. Hay pocos perfiles buenos, y ésos, están disputados por las grandes compañías que pueden pagar sus sueldos. Las startups requieren de talento “de cantera”, o de perfiles a los que les ilusione el proyecto, porque en las primeras fases, lo que existe, realmente, es trabajo, grandes ideas y poco dinero.

La formación privada también se ha disparado viendo la falta de educación en entornos digitales, donde no hablamos de un director de marketing digital, sino un programador, diseñador, maquetador, SEO, responsable de campañas, y un largo etcétera. Pero para que ésta tenga efecto, todavía nos queda algo de espera.

La Fundación InnDEA València, junto con la comunidad Startup Valenciana, han puesto en marcha una iniciativa llamada Factory Startup, en la que se ofertan 25 plazas para la formación en entornos digitales. Siendo la primera iniciativa, público-privada, en España para ayudar a la innovación y la transformación digital en una zona concreta del país. El curso está dividido en dos fases, una para personas sin experiencia digital, con conocimientos más básicos, que tiene una duración de 8 semanas, empezando el 7 de octubre. Y una segunda fase, el año que viene, más avanzada, para directivos que quieran afianzar sus conocimientos digitales.

Para los lectores que se encuentren en el entorno de Valencia, tienen más información sobre los cursos aquí.

Esperemos que ésta, no sea una iniciativa única, y el resto de ciudades y comunidades, también formen tanto a jóvenes como a profesionales, en disciplinas que van a determinar el nivel de desarrollo, incluso de innovación de cada región en el futuro.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes