Las redes sociales han cambiado radicalmente la manera de relacionarnos. Sobre todo, entre los más jóvenes, es inconcebible, un mundo sin Facebook o Instagram o Youtube. Su llegada de manera tan abrupta a nuestra sociedad, hace preguntarse a muchos, qué será lo siguiente. Cuál será la siguiente capa que amplifique o sustituya a lo que ahora conocemos. Ese el caso de Carlos Artal, el fundador de Tatchi, una aplicación que quiere darle una vuelta de tuerca a las redes sociales.
¿Qué es Tatchi?
Se trata de una aplicación de proximidad. Sirve para encontrar personas y cosas que están cerca tuyo, o lo que es lo mismo, a tu alrededor. En la aplicación aparecerán, desde amigos que están en tu cuenta de Facebook, o en tu agenda, a usuarios de Xing o Twitter. Y, lo más importante, grupos alrededor de intereses concretos donde conocer gente nueva. Los intereses los van creando los propios usuarios.
El objetivo es acercar el mundo online, al físico. Eso sí, manteniendo la privacidad, por eso, en el mapa no sale, ni distancia, ni dirección.
Con Tatchi puedes encontrar gente nueva con intereses comunes a los tuyos.
¿Cómo funciona?
Si lo que quieres es conocer gente con la que compartir un interés, no tienes más que crearlo, y el resto de usuarios que están alrededor, si les gusta, se unirán a él, para poder hablar. Después, lo que se hace, es mandar una solicitud de chat, para respetar la intimidad. Y luego ya se puede hablar por mensajería privada.
Los intereses, pueden ser tan variados como “vendobicicleta”, si quieres por ejemplo, vender tu bici. En breve, además, podrás interactuar, también, con marcas y productos, pero con una gran capa social.
¿Cuáles son los intereses que más se crean?
Los más obvios, “sexo”, “amigos” y “quedar”, entre muchos otros. Pero en los últimos tres meses ya se han generado más de 28.000 intereses. Algunos tan divertidos como, “Darth Vader busca a Leia” o “vendo bicicleta por 100 euros”.
¿Cómo ves el futuro de Tatchi?
El modelo de negocio será un sistema publicitario, como si fuera una plataforma. El ratio de retorno de los cupones de descuento es sólo del 0,3%, en un mercado de 195 millones de dólares de mercado al año. Queremos convertir Tatchi en el siguiente sistema de cupones por proximidad, con información personalizada y contextualizada, es decir, con tus intereses que has predifinido.
Queremos entrar en varios verticales, el más evidente es el de eventos, donde puedes, encontrar gente interesante. Por ejemplo, si eres un emprendedor para buscar inversores, en un evento para emprendedores, como el South Summit.
Otros temas Jon Oleagael