Surface Pro 3
La semana pasada, Microsoft presentó la tercera versión de su ordenador portátil híbrido. La primera vez que el gigante de los sistemas operativos Windows se mete a producir un ordenador que lleva su sistema operativo. Su diferenciación respecto a la competencia, es que trata de cumplir las funciones de un portátil y de un tablet, para que no sean necesarios dos dispositivos separados, sino que un todo en uno sea suficiente.
Yo tengo un Surface Pro 1 desde hace un año. Y, a pesar de los fallos que ha tenido en el software, sobre todo con el WIFI, técnicamente es un dispositivo brillante. Rápido y cómodo, ya que al eliminarle el teclado, entra prácticamente en cualquier rincón. Incluso en la clase turista de los aviones intercontinentales donde el Macbook Air de 12” no me entra, el Surface, sí lo hace.
Pero de ahí a ocupar el espacio de una tablet, lo veo bastante más complicado. Para Microsoft, lo que hace a un iPad lo que es, es la ausencia de teclado físico y que la pantalla sea táctil. Pero, creo que una tablet es bastante más que eso, también es, ligereza, autonomía, y simplicidad, que por mucho que quiera, Surface, no posee.
El nuevo Surface Pro 3 es más ligero y fino que su predecesor, además de incluir un rango de configuraciones mucho más amplio, que va desde los 799€ a 1949€. Por supuesto, a todo esto hay que sumarle los 129,99€ del teclado, que no creo que nadie quiera el Surface sin la cover – teclado.
Está claro que el i7 y los 512GB de disco duro le dan mucha potencia al Surface, pero de ahí a pagar más de 2.000 euros por un equipo de estas características, hay un salto. Se trata de un gran desembolso, sobre todo con la poca experiencia que tiene Microsoft en el hardware. Por 2.000 € también tenemos un Macbook Pro i7, pantalla retina de 15” y 256GB de RAM, probablemente un portátil más “sólido y completo” que el de Microsoft.
Los Surface equipados con i5 en cambio, sí que tienen un precio más competitivo. El i5 con 128GB de disco y 4GB de RAM, es una buena configuración de hardware donde prácticamente todo funcionará a las mil maravillas.
Si me tuviera que comprar ahora mismo un ordenador potente para trabajar, todavía optaría por un Mac o un PC de otra marca, antes que un Surface. Todavía no me da la confianza suficiente para ser mi único ordenador. Además de que un ordenador de 12”, necesitará de una pantalla adicional para trabajar en el día a día, con su teclado y su ratón.
Precios Surface Pro 3:
· Intel® Core™ i3, 64GB 4GB RAM – 799 euros.
· Intel® Core™ i5, 128GB 4GB RAM – 999 euros.
· Intel® Core™ i5, 256GB 8GB RAM – 1299 euros.
· Intel® Core™ i7, 256GB 8GB RAM – 1549 euros.
· Intel® Core™ i7, 512GB 8GB RAM – 1949 euros.