A la espera de que salga el nuevo Masters of Orion, la nueva entrega de la clásica saga de 4x espacial, que se anunció el año pasado. Paradox, el estudio detrás de joyas de estrategia 4x, como Europa Universalis o Hearts of Iron, ha lanzado, hace unas pocas, semanas Stelaris. Un título de estrategia ambientada en el espacio, muy lejos de las batallas históricas a las que nos tienen acostumbrados.
Una de las grandes ventajas de Stelaris, es que vamos a encontrar un título muy asequible, desde el primer momento, al alcance de cualquiera. No es necesario tener grandes conocimientos previos sobre juegos de estrategia, y hasta los menos experimentados podrán disfrutar de Stelaris. Paradox, se ha preocupado de simplificar, en profundidad, la gestión del juego. Que no significa que sea fácil, ya que tenemos diferentes niveles de dificultad, en donde, en el más bajo, será el único, donde podamos tomar una mala decisión, y seguir adelante, en el resto, será el fin de la partida.
El objetivo de Stelaris, obviamente, es el de dominar la galaxia, ya sea mediante conquista bélica, o siendo una civilización pacífica, utilizando la política. Se trata de un juego, donde la principal ocupación de cualquiera de las razas que elijamos será la de explorar, prácticamente, todo el tiempo. Ese será nuestro principal cometido, y la clave para ganar el juego. El enorme mapa que representa la galaxia, ofrece horas y horas de exploración. No es que se descubran cosas diferentes cada vez que entramos en un sistema planetario nuevo, pero sí, nuevos recursos y planetas, además de las anomalías, extraños fenómenos, donde podremos encontrar ayudas para nuestra civilización. Esa es la razón, de la importancia de las naves científicas, y no sólo de su equipación, sino de los científicos que las ocupan.
Una vez que empecemos a hacer crecer el imperio, como todo juego de estrategia en tiempo real, no tendremos ni un solo respiro, ya que, tanto las decisiones de la gestión, como las acciones del resto de las facciones, no nos darán tregua.
Hay algunas aspectos del juego, que aunque tienen cierto sentido, le restan fluidez y aportan poco al juego, como las elecciones presidenciales, o la muerte de los científicos con el paso del tiempo. Claro que transcurren cientos de años, y es normal que haya elecciones, o los científicos que envías a una galaxia cercana, terminen muriendo por el paso del tiempo. Es realista, pero aporta poco a la mecánica del juego.
En cuanto a los gráficos, teniendo en cuenta que la mayor parte del tiempo, lo pasamos en el mapa de gestión galáctica, y que este tipo de juegos de estrategia a gran escala no necesitan de un gran despliegue gráfico, los modelos de naves y planetas, están muy bien logrados, que contribuye a crear la atmósfera de ciencia ficción, y le da la credibilidad.
Stelaris es un juego sólido, asequible para todos los niveles, con un gran incentivo en la exploración, donde Paradox ha conseguido representar la estrategia espacial a gran escala, garantizando horas de diversión.
Otros temas Jon Oleagael