Los robots aspiradora se han convertido en un producto muy popular en todos los hogares en los últimos años. La famosa Roomba, ahora líder del mercado, es de sobra conocida y sus competidores empiezan a invadir este atractivo mercado. Uno de ellos es Neato, del que ya hablamos aquí hace unos meses, empresa que ha innovado en sus aspiradoras con funcionalidades como el sensor láser o navegación con mapa del suelo.
Hablamos con Giacomo Marini Director Ejecutivo de Neato durante cinco años, hasta enero de este año.
El mercado de las robot aspiradora es realmente competitivo, ¿cuál es vuestra ventaja sobre la competencia?
Competimos dándole una mejor experiencia a nuestro cliente con funcionalidades como la navegación con mapa, el láser, la conectividad con otros dispositivos. Hemos sido los primeros en lanzarlas. Somos innovadores, y otros nos están copiando.
¿Cómo de fácil es usar un aspirador de Neato?
Observamos cómo usan nuestros aspiradores los clientes. Hay gente que símplemente toca el botón del aspirador para ponerlo en marcha, y eso es suficiente. Los usuarios más avanzados usarán la aplicación y la programarán, los que no saben, lo que harán es simplemente apretar el botón. Siempre intentamos mejorar la usabilidad de todo lo que hacemos, la segunda generación de la aplicación de Neato es mucho más fácil de usar que la anterior.
Un aspirador que hace un mapa de tu casa, puede ser intrusivo para algunas personas.
Los mapas son para dar un mejor servicio al cliente. No se van a vender a terceros y no se comparten en ningún lado. Son para que el aspirador haga mejor su trabajo.
Neato tiene datos sensibles de sus clientes, ¿cómo es la seguridad?
Somos muy serios, usamos sistemas de seguridad y encriptación tanto en la transmisión de datos como dentro del aspirador. La codificación es muy fuerte, y siempre estamos monitorizando la seguridad. Es un trabajo de control continuo, para nosotros es un tema primordial.
El futuro es el del hogar conectado, ¿dónde ves a Neato en ese mundo?
Intentamos que todos nuestros dispositivos estén conectados y abiertos a terceros, por ejemplo, Google Home, Facebook o IFFT. Tenemos APIS para que otras empresas se puedan conectar con Neato y desarrollar sus propias aplicaciones. El futuro del hogar conectado es algo que todavía está por verse, no sabemos cómo será a ciencia cierta, pero queremos formar parte de él.
¿Cuáles son sus próximos objetivos?
Nuestra idea es seguir desarrollando. Hemos empezado con la limpieza del suelo, pero hay otros lugares donde la limpieza con robots es necesaria, pero primero, queremos convertirnos en los líderes en aspiradoras.
¿Cómo es el mercado español para Neato?
Es muy prometedor, es un mercado líder dentro de Europa, y hemos hecho grandes progresos en él. Nuestros productos se pueden encontrar, por ejemplo, en el Corte Inglés o Amazon.
El número 1 en ventas es Roomba con un 90% del mercado, nosotros queremos ser su alternativa. Al fin y al cabo, los monopolios no son buenos, y la distribución necesita una alternativa. Nosotros tenemos un posicionamiento distinto, con el láser guía, el diseño y la conectividad. La forma de nuestros robots no es así al azar, los robots redondos no pueden cubrir las esquinas, los nuestros sí.
Otros temas Jon Oleagael