ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Qué podemos esperar este jueves de Google I/O 2105

Jon Oleagael

Probablemente los tres eventos tecnológicos más importantes de Silicon Valley sean las conferencias para desarrolladores de Microsoft, Google y Apple. Lo que anteriormente eran sólo conferencias para su entorno de creadores, se han convertido en eventos que han crecido hasta convertirse en escenarios donde mostrar el futuro de lo que pueden construir, compitiendo por la atención de clientes, usuarios y creadores, generando una imagen innovadora y vanguardista.

Hace tan sólo unas semanas tuvo lugar el congreso para desarrolladores de Microsoft, Microsoft Build. Congreso en el que la dormida Microsoft nos dejó soñar con “Hololens” y un hogar sin pantallas, donde todo se reproduce como realidad aumentada.

Además, en dos semanas tendrá lugar la conferencia de Apple, el llamado WWDC, donde veremos cuáles son los planes de la marca de la manzana.

Este jueves es el turno de la conferencia de Google I/O. Microsoft ha dejado el listón muy alto, y uno de los objetivos claros objetivos de Google durante el evento será generar suficiente confianza en un futuro con ellos, para que empresas y particulares que conforman su ecosistema sigan creando aplicaciones.

Sabemos, de momento, que Google I/O estará centrado en sus cuatro pilares que ya anunciiaron el año pasado. Android, Wearables, Realidad Aumentada e internet de las cosas, con Android TV y Android Auto.

Esperamos ver una nueva versión de Android, la M, en sus comienzos, con nuevas funciones de seguridad, pero probablemente con pocos cambios en el diseño.

Android Wear no ha funcionado tan bien como se pensaba. El mercado está inundado de relojes inteligentes, pero las ventas no son las esperadas. Veremos que planean hacer, pero se rumorea que habrá tanto software como hardware nuevo durante la presentación del jueves. Algo, lo suficientemente innovador como para dejar atrás su máximo competidor, Apple Wath. No sería de extrañar ver un nuevo y renovado Moto 360.

La realidad aumentada ha sido un gran protagonista de la presentación de Microsoft, y Google no se puede quedar atrás. Así que probablemente veremos más sobre “Proyect Tango”. También, la realidad virtual está en auge, y se espera que durante la conferencia Google muestre su propuesta.

Es posible que también se presente un nuevo sistema operativo, muy básico, para el internet de las cosas llamado Brillo. Según algunas publicaciones estadounidenses como Fortune, Google llevaría ya un tiempo trabajando en él. Android TV y Android Auto, ya tuvieron su momento en el CES de las Vegas en enero. Pero se sabe por la agenda, que habrá coches para probar con Google Auto instalado, así que es posible que veamos algún avance adicional al respecto.

De todas maneras, seguramente Google nos guardará varias sorpresas para el evento. Os las iremos contando todas en ABC, en directo, desde San Francisco, a partir de las 18:30 el jueves 28.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes