Mientras que el rey de la música en streaming sigue siendo Spotify y la mayoría de los seres humanos utilizan Youtube para escuchar música gratis. Aparece una nueva propuesta proveniente de Francia, Qobuz, disponible desde el 15 de diciembre en España, un servicio de streaming para melómanos. Qobuz cumple una década en Francia y esta semana ha lanzado la filial española.
¿Cuál es la diferencia con sus competidores? El audio en alta calidad. Una propuesta similar a la de Tidal o Deezer, pero añadiendo, además, contenidos editoriales. Ahora mismo Qobuz cuenta con una librería de 40 millones de canciones, de las cuales un millón se encuentran en alta calidad. Ofrece tres tipos de calidades, versión MP3, CD y calidad estudio. Eso sí, el servicio de alta calidad no está al alcance de todos los bolsillos, y empieza en 219,99€ al año la descarga y 349,99€ al año el streaming. La música en MP3, son 9,99€ al mes y en calidad CD 19,99€.
Para apreciar el mejor sonido no sirve cualquier hardware, es necesario tener un equipo capaz de reproducirlo, y unos auriculares o altavoces certificados para ello. Por no hablar del coste del streaming si lo descargamos a través de 4G.
Este híbrido entre revista de música digital con contenidos en español, y proveedor de música en streaming de alta calidad, está dirigido a aquellos amantes de la música que aprecian un sonido premium, y están dispuestos a pagar por ello.
Otros temas Jon Oleagael