ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Probando The Elder Scrolls Online, un gran título para el 2014

Jon Oleaga el

 

 

 

 

El fin de semana pasado se abrió la beta del esperado “The Elder Scrolls Online”, la versión MMORPG (Massive Multiplayer Online Rol Playing Game) de la famosa saga de juegos que lleva casi veinte años haciéndonos disfrutar del rol ambientado en un mundo fantástico medieval. La última edición fue “The Elders Scroll V: Skyrim”, salió en el 2011 fue considerada el juego del año y para muchos es uno de los mejores juegos de rol hasta ahora, tanto por su complejidad como por su libertad de movimiento en un mundo abierto.

La variedad de opciones que tenemos para personalizar nuestro personaje es enorme, igual que nos tiene acostumbrados el resto de los TES (The Elder Scrolls), lo que le añade profundidad al juego. Otra de las cosas que también me ha gustado es que han mantenido la opción de visión en primera persona, además de la clásica tercera persona, que cobra mucho sentido para la lucha a distancia. A diferencia de otros MMORPG, donde el sistema de lucha es apuntar al objetivo con el ratón y hacer clic para que el sistema de apuntado automático se ocupe del resto, lo que le resta realismo al juego. Los TES, y el online no es una excepción, tienen un componente propio de los FPS (First Person Shooter), como Bioshock, en donde puedes disparar donde tú quieres y la habilidad que tengas para apuntar juega un papel importante en el desarrollo del juego. A los que les gusta esta libertad para la lucha propia de los TES, lo podrán usar también en la versión online.

Otra de las cosas que puede que preocupen a muchos es si The Elder Scrolls Online funcionará en su ordenador, ya que las ediciones anteriores eran conocidas por tener unos requerimientos de sistema bastante altos. Yo lo he probado con el ordenador que tenía a mano, un Surface Pro, que tiene un hardware bastante modesto para jugar e iba perfectamente, está claro que no vas a poder disfrutar del último renderizado de texturas y reflejos, pero os garantizo que es totalmente “jugable” y los gráficos, aunque no fueran de “última generación” eran más que correctos, así que el hardware no va a ser un impedimento.

El juego da comienzo con una fase de “aprendizaje”, un pequeño tutorial, en el que nos enseñan los controles y reglas básicos, y, cómo no, todo un clásico, empezamos en una celda de una cárcel de donde tenemos que escapar, escena que se repite en muchos RPGs como comienzo de juego. En cuanto salimos de la cárcel donde estamos recluidos, la sensación va a ser que estamos en otro TES pero compartiéndolo con más jugadores. Aunque haya más personas en nuestras mismas misiones, está preparado de tal manera que no nos estorben, los vemos continuamente, pero ni las misiones, ni los NPC (non playing characters) se quedan bloqueados hasta que el resto han terminado de interactuar con ellos. Yo no soy muy dado a interactuar mucho con los NPCs y seguir la historia, me gusta más cumplir misiones, en grupos, a ser posible, y progresar el personaje subiéndolo de nivel, en ese aspecto Elder Scrolls Online, no nos va a decepcionar, mucha libertad de elección y un mundo enorme que explorar con criaturas de todo tipo y una gran variedad de ramas de evolución en las que nuestro personaje puede progresar.

Aunque estamos hablando de una beta, el juego tiene un aspecto fabuloso, no ha perdido ni un ápice del espíritu de los “The Elder Scrolls” y sus seguidores se van a encontrar muy satisfechos con su versión online. Estoy deseando que salga la versión definitiva.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes