ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

¿Por qué pagar por lo que puedo descargar gratis?

Jon Oleagael

La piratería digital es uno de los grandes males de internet. El “todo gratis” se ha inculcado desde sus comienzos e instalado de forma duradera en nuestra cultura. ¿Por qué pagar si lo puedo obtener de forma gratuita? Somos una cultura donde lo intangible, tiene poco, o ningún valor. El último teléfono móvil, claro, 600€, eso todo el mundo lo entiende, pero las películas o la música que van en su interior, si son gratis, mejor que mejor. La piratería no sólo afecta a la música, también lo hace al cine, el software, literatura e imágenes, aquí no se respeta nada. La falta de empatía con el prójimo es, en muchos casos, insultante. Es lógico que todo el mundo quiera y necesite cobrar por su trabajo, el escritor, el fotógrafo o el músico, necesitan invertir tiempo y dinero para crear esos archivos que los piratas se descargan en dos minutos en internet.

Las cifras son escalofriantes, uno de cada cuatro usuarios de internet descarga música, películas o software de forma ilegal. Curiosamente, en el país del fútbol sólo este contenido se salva, y uno de cada diez usuarios de internet lo ven ilegalmente, según las estimaciones del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales de 2016.

Ayer Spotify fue trending topic en Twitter, y no precisamente por algún aspecto referente a la compañía y su reciente IPO, sino porque una aplicación que aprovechaba un defecto de seguridad de Spotify para ofrecer gratis la versión premium dejó de funcionar. Cientos de usuarios descontentos que ya no podían piratear Spotify se quejaron en Twitter hasta convertir a la compañía en trending topic en la red social.

Aquí podéis ver un Tweet de Arturo Paniagua y los múltiples comentarios justificando la piratería:

Spotify es trending topic porque una panda (bastante numerosa) de IDIOTAS se quejan de que hayan eliminado un programa ilegal que permitía tener gratis la versión premium. Gente que se lamenta porque ya no puede seguir robando. Esta realidad duele…

— Arturo Paniagua (@ajpaniagua) March 6, 2018

También os dejo un listado de los mejores comentarios justificando la piratería, fruto de este tweet, recopilados por Miguel Ángel Diaz Ferreira o @ferrenet en las redes, CEO de Red Karaoke.

1. Los políticos nos roban, así que yo puedo robar música.

2. Yo ya pago por Internet, no voy a pagar también por la música.

3. Yo ya pago impuestos, no voy a pagar también por la música.

4. La música es maravillosa y es libertad, así que debe ser gratis.

5. Los de Spotify ya ganan bastante, que lo den todo gratis y sin publicidad y no piratearemos.

6. Los artistas reciben muy poco de Spotify, así que puedo robarles con la conciencia tranquila.

7. Yo puedo pagar discos y conciertos pero, ¿pagar por escuchar canciones sueltas? Ni loco.

8. Pagar por un placer tan grande como la musica es absurdo.

9. Spotify se ha cargado los vinilos y el MP3, ellos son los que han robado.

10. La música es arte y es gratis, no voy a pagar por arte .

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes