El jueves pasado Intel organizó en Madrid un evento para dar a conocer las ventajas de los 2 en 1, los ordenadores portátiles que se convierten en tableta. El evento estuvo, abierto todo el día para todo el que se quisiera acerar a probar los equipos 2 en 1 con procesadores Intel con un trozo de tarta. Parece que ser que todavía muchas personas desconocen este tipo de dispositivos de extrema movilidad, que aunque son ordenadores portátiles, esconden debajo la flexibilidad de una tableta.
El jueves resérvate el día! Ven a probar los #2en1 en @laciudadinvisib y te invitamos a tomar algo! #NoSinMi2en1 pic.twitter.com/NFbp8IgP4k
— Intel España (@Intel_Spain) marzo 23, 2015
Eché un poco de menos que no hubiera ningún Surface de Microsoft. probablemente de los mejores 2 en 1 del mercado, en cambio sí que había ordenadores de Acer, Toshiba y Lenovo, que lidera el mercado de ordenadores portátiles.
La estrategia del PC está clara, Microsoft va a unificar las plataformas móviles y el PC con Windows 10, será el momento de los 2 en 1. Mientras que Apple de momento lo tiene claro, y sus ordenadores no llevan pantalla táctil, ni parece que la vayan a tener, los PCs siempre han estado experimentando con los ordenadores híbridos.
¿Es cómodo usar una pantalla táctil en un ordenador? La verdad, es que desde mi punto de vista no. Todo es cuestión de esfuerzo, y sigue siendo mucho más rápido pasar del teclado al ratón, que llegar hasta la pantalla. Otra cosa es usar el ordenador en modo tableta en un momento dado, ahí sí que le veo utilidad, si quieres leer algo en el metro, enseñar algo a alguien o simplemente estás viendo una película, el teclado estorba.
Os dejo algún tweet del evento:
Me quiero ir a NY city!!! #nosinmi2en1 @Intel_Spain pic.twitter.com/vfMdvOiBtj
— Silvia Parra Mora (@SilviaParraMora) marzo 26, 2015
Con @Intel_Spain , queriendo visitar Noruega #NoSinMi2en1 pic.twitter.com/0uq2cIOGAq
— juls (@wu) marzo 26, 2015