ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Microsoft se olvida de su estrategia móvil durante su congreso para desarrolladores

Jon Oleagael

Como cada año, Microsoft celebra en San Francisco, su congresos para desarrolladores, el Build. Donde, acostumbra a revelar todas sus novedades, tanto para los desarrolladores, como para toda la prensa que acude en busca de noticias sobre sus productos.

Desde el lanzamiento de Windows 10, la prioridad de Microsoft ha sido la transversalidad y la universalidad de su sistema operativo, es decir, un sistema único tanto para móviles, como PCs, Xbox, IoT u Hololens. Algo que facilita el trabajo de las empresas de desarrollo, ya que así, muchas aplicaciones se tienen que diseñar una sola vez, para ser utilizadas posteriormente, con independencia del dispositivo. Un “win win” para todos, los programadores consiguen más visibilidad, y por lo tanto, más ingresos, por el mismo trabajo, y Microsoft se hace más fuerte en plataformas, como el teléfono móvil, con una mayor oferta de aplicaciones.

Aunque sí que hemos oído mencionar durante este congreso, que todo se diseña siempre primero para el móvil y la nube, no se ha hablado prácticamente nada sobre la estrategia de Microsoft en telefonía. No hemos escuchado, ni cifras de venta, ni cuota mercado, ni el lanzamiento de nuevos terminales. Simplemente, se ha omitido el tema. El último movimiento, fue en febrero, cuando pudimos ver el lanzamiento del nuevo Lumia 650 en España, pero, desde entonces nada.

La primera presentación del congreso, que suele ser la principal, se ha centrado en Windows 10, los robots y el aprendizaje de las máquinas.

En los últimos años, Microsoft, ha hecho un gran esfuerzo para ganar cuota de mercado en el mercado de la telefonía móvil, y siempre ha tenido un gran peso en sus congresos, pero no ha sido así este año. Habrá que esperar a ver qué pasa mañana en la segunda presentación, para saber si Microsoft ha dado preferencia a otros proyectos, en los que puede ser pionero, y por lo tanto líder, como Hololens, y no encontrar una competencia tan fuerte.

Microsoft lanzó muy tarde su sistema operativo para móviles, cuando iOS y Android, tenían ya prácticamente el 100% de la cuota de mercado, y se habían encargado de expulsar al resto de competidores. Eso le ha pasado factura, intentando ganar cuota de mercado, con buenos terminales, y mucha inversión, para así resultar suficientemente atractivo para que los creadores de aplicaciones se inclinen a por su sistema operativo. Sin aplicaciones no hay usuarios, y sin usuarios no hay aplicaciones. Puede que Microsoft quiera destinar sus recursos a otros proyectos, y que esa sea la razón de que sus aplicaciones estén disponibles, tanto para iOS, como Android. La única mención a un teléfono móvil durante la presentación, fue, un teléfono Android.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes