ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Los datos en el deporte dan un paso adelante con Intel

Jon Oleagael

Este fin de semana se ha celebrado la conocida competición de acrobacias de motocross estilo libre X-Fighters, organizada por Red Bull, en la plaza de Toros de las Ventas. Después de los 15 años que lleva celebrándose es prácticamente imposible que haya pasado desapercibida para nadie, tanto por la publicidad, como por el contenido compartido en las redes sociales, donde se pueden ver videos de acrobacias imposibles ejecutadas por los motoristas.

Hace mucho que la tecnología invadió el deporte, y podemos encontrar, desde sensores que recogen información, a cámaras que cubren todos los ángulos posibles. Tal y como se puede ver en la Fórmula 1, desde hace algunos años, o en cualquier tipo de evento deportivo, por no hablar de las anteriores Olimpiadas de Londres.

Este año, gracias a un acuerdo entre Red Bull e Intel, podremos conocer, por primera vez, qué altura alcanzan los “raiders” de X-Fighters, qué velocidad, o cuánto tiempo transcurre, desde que sueltan la moto, hasta que la vuelven a sujetar durante las acrobacias. Los datos son recogidos por cuatro dispositivos minúsculos, del tamaño de una caja de cerillas, uno va instalado en la moto, otro en el casco, y otros dos en cada bota. Estos dispositivos, están equipados con el chip Curie, la última generación de procesadores de Intel destinados a los wearables, del tamaño de una moneda de 50 céntimos, y analizan todo lo que ocurre en cada salto mediante, un sensor de seis ejes, un acelerómetro, el GPS, una brújula, un barómetro y un giroscopio. Estos sensores autónomos, emiten directamente a un receptor equipado con Intel Edison, que a su vez transmitirá la información a un servidor en tiempo real.

Durante la presentación de los nuevos sensores, con Tyler Fetters, Ingeniero de Nuevos Conceptos de Intel, y el legendario piloto de acrobacias, Ronnie Renner, ambos coincidían, que no tenían conocimiento real, de la velocidad, altura o el tipo de fuerzas que experimentan los “raiders” mientras están girando con sus motocicletas 360º. Algo no sólo útil para los equipos y motoristas, también para los espectadores puedan hacerse una idea mucho más real, de los extraordinarios saltos que dan lugar durante la competición de X-Fighters de Red Bull.

Los datos en el deporte, dan un nuevo salto hacia delante. Mediante sensores como los que Intel está aplicando a X-Fighters, permite a los deportistas mejorar partiendo de un dato real, y a los espectadores disfrutar de una nueva dimensión que les acerca más a su deporte favorito. Todo contenido en un dispositivo minúsculo.

 

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes