No hay ninguna duda de que, en pleno siglo XXI saber hablar inglés es indispensable. Es el idioma de los negocios y el más utilizado para viajar, y eso, a pesar de no ser el más hablado. También está claro, que el mejor momento para aprender un nuevo idioma, es siempre, en edades tempranas. No hay más que ver aquellas comunidades con dos idiomas oficiales, la habilidad con la que sus habitantes utilizan ambos idiomas.
La mayoría de los recursos para aprender inglés existentes, están disponibles para edades a partir de los seis años. Mientras que los psicólogos, aseguran, que es mejor empezar antes, desde los dos años de edad, antes de que las conexiones neuronales del idioma se vayan fijando con la edad.
LingoKids ataca este problema con una aplicación, para aprender inglés usando el desarrollo adaptativo. Utilizando canciones, videos, juegos o ebooks. Todo ello seleccionado con mucho mimo, según su cofundadora Marieta Viedma. LingoKids actúa como plataforma, los materiales pertenecen a diferentes empresas, como, la prestigiosa Oxford University Press. Los contenidos se actualizan todos los días. Los clientes, no tienen más que pagar una suscripción de 9€ al mes, para poder acceder libremente a todos ellos.
El aprendizaje adaptativo, se trata de que los contenidos se vayan adecuando al nivel del niño, mediante un algoritmo propio. O lo que es lo mismo, dependiendo de las respuestas del niño, el siguiente ejercicio será diferente, adaptándose a su nivel de inglés. Los profesores lo pueden utilizar de forma gratuita, ya que todas las escuelas tienen tabletas pero no tienen qué mostrar en ellas. Marieta; “las editoriales son muy de papel, el libro lo pasan al digital y eso no es contenido digital nativo de verdad”.
LingoKids Live, además, es una funcionalidad añadida, que te permite conectarte vía Skype con profesores nativos, para que supervisen el aprendizaje del niño.
Marieta Viedma; “tenemos 600.000 niños aprendiendo con nosotros, sobre todo de Latino América China y Europa. Niños que lo usan todos los días. Aunque la aplicación ha sido descargada más de 5 millones de veces en los últimos 9 meses, desde que está disponible tanto para iOS, como Android.”
LingoKids lo fundaron dos hermanos, desde el salón de su casa, y comenzaron, simplemente, diseñando juegos para niños. Pero cuando no encontraron contenido para estudiar inglés para niños de 2 años, decidieron comenzar con LingoKids. Pasaron por la conocida aceleradora americana, 500 Startups, durante seis meses, logrando, a partir de ahí, una financiación de 1 millón de dólares. Ahora mismo el equipo lo componen 22 personas en la oficina de España, más cuatro personas más repartidas por el mundo.
Otros temas Jon Oleagael