Estamos siendo testigos de como el mercado de los teléfonos móviles está cambiando. Ésto hace un año ya que era palpable, pero los resultados de ventas de este año no dejan lugar a duda. Mientras hace años la venta de terminales se centraba en cuatro o cinco marcas principales, ahora el mercado se está atomizando. Y es que la diferenciación técnica entre terminales ya no es tan alta, las especificaciones de la mayoría de los componentes principales son exactamente los mismos. Además, ahora el comprador, se ha vuelto más inteligente y más exigente, sabe perfectamente qué es un procesador de 8 núcleos o una cámara de 8 megapíxeles.
Esa es la razón por la que estemos viviendo una nueva dispersión de marcas en un nuevo comportamiento cíclico del mercado. El consumidor está ahora mucho más segmentado, y un adolescente no quiere tener el mismo iPhone que usan sus abuelos.
Ahora estamos empezando a ver en España cómo nos “invaden” marcas como Honor, Kazam (europea), Xiaomi, OnePlus… y un largo etc. Marcas de origen Chino que prácticamente no existían hace un año, y que poco a poco se están haciendo hueco en el mercado español, ofreciendo terminales libres con buenas especificaciones y precios competitivos. Para que nos hagamos una idea de su protagonismo, en el 2014, 20 marcas no tradicionales como las antes mencionadas tienen ya el 24% del mercado de teléfonos móviles.
Las grandes marcas que tradicionalmente fabrican teléfonos están perdiendo puntos de cuota de mercado todos los años, en el último año, los 5 principales fabricantes han perdido 15 puntos de mercado. El consumidor se está volviendo más exigente, y evalúa las características del terminal que va adquirir, más que guiarse sólo por la imagen de marca.
Además, probablemente, todo este proceso se acelere cuando los operadores dejen de subvencionar terminales (si lo terminan haciendo algún día), y tengamos que desembolsar lo que realmente cuesta un terminal.
Las nuevas marcas, vienen a quedarse, y son una gran alternativa, a los carísimos móviles de alta gama. Es una buena noticia para los consumidores, el que haya más competencia hará que podamos comprar mejores terminales por un precio más ajustado estas navidades.
Otros temas Jon Oleagael