Educadamente los expertos inversores en cryptomonedas como el Bitcoin o Etherum a esta caída en picado de su valor le llaman “corrección de mercado”. Esta corrección no ha sido otra que la huida en desbandada de muchos inversores y especuladores ante las noticias llegadas desde Asia, con la prohibición del uso y minado de criptomonedas, tanto en China como Corea del Sur, cerrándose así uno de los mercados más grandes del mundo en cuestión de segundos. Lo que ha hecho que cundiera el pánico a todos los niveles. Todos sabíamos que esto llegaría en algún momento, cualquier atisbo de regulación de estas monedas, provocaría una caída como la que estamos viviendo.
¿En realidad es tan grave como parece? Depende, los que compraron Bitcoin en su momento más caro, cerca de los 20.000 dólares, les habrá dado un pequeño infarto viéndolo llegar a los 8.000. Pero los que compraron hace un año, probablemente estén muy tranquilos sentados en su sofá. Aquí hemos comentado unas cuantas veces, y lo hemos escuchado de muchos expertos en cryptomonedas que estamos ante una inversión a largo plazo, y que vamos a tener que soportar subidas y caídas cíclicas hasta que cada moneda encuentre un valor estable.
Como ha comentado Eneko Knörr fundador del primer fondo de criptomonedas español en sus redes sociales, nos encontramos ante las rebajas de las criptomonedas, con “rebajas” de entre el 25 y el 50 por ciento. Un gran momento para comprar. Sobretodo para todos aquellos que estaban esperando un buen momento para entrar en la inversión de este tipo de monedas.
Si Facebook y Google han logrado sobrevivir y prosperar sin el apoyo Chino, bien lo pueden hacer estas monedas virtuales.
Otros temas