ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

La venta de Yahoo! a Verizon es lo mejor que le podía haber pasado

Jon Oleagael

Hace unos días saltaba a la prensa, la venta de Yahoo! a Verizon por 4.830 millones de dólares. Uno de los grandes de internet de los 90, precursor de los portales online, reuniendo información variada en un mismo lugar, y con un buscador que llegó a competir con el de Google.

El paso del tiempo, las malas decisiones y no saber adaptarse a los cambios, han hecho que su valor fuera decreciendo con el tiempo. Desde el intento de compra de Yahoo! por Microsoft en el 2008, por 45.000 millones de dólares, que da aproximadamente una idea de cuál era su valor por aquel entonces. Muy lejos de la cifra que ha pagado Verizon por la compañía hace dos días.

Puede que uno de los grandes fallos de Yahoo! fuera la falta de innovación. Todos sus competidores han ido siempre delante suyo, incluso en la compra de otras compañías. Como las 50 startups que adquirieron a partir del 2011, que no terminaron de prosperar. Pero, realmente, lo que más se le ha achacado, es que no supo adaptarse a la era móvil. Yahoo! nació como un portal de internet, y no consiguió “enganchar” a sus usuarios en el teléfono móvil.

La compra de Verizon, aunque algunos medios no lo tengan tan claro, tiene todo el sentido del mundo. La fusión de AOL, que compró el años pasado, con Yahoo!, le otorga a Verizon, la tercera posición en venta de publicidad online en el mundo, después de Google y Facebook. Un buen lugar para poder luchar con los dos gigantes, que monopolizan actualmente el mercado publicitario digital mundial. Además, de las bases de datos de usuarios que posee Yahoo!, todavía, sus sitios web, reciben más de 1.000 millones de visitas al mes. Y si todavía no son suficientes razones para adquirir Yahoo!, también, se trata de una práctica muy habitual, para comprar talento, es decir, incorporar nuevos empleados a sus filas, que en este sector, están muy cotizados, y por lo tanto, son complicados de conseguir en los Estados Unidos.

De momento, tendremos que ver qué ocurre con la plantilla y los productos de Yahoo!. Aunque en la adquisición, también figuraban todos los empleados, es obvio que Verizon tendrá que cerrar productos no estratégicos, y buscar duplicidades entre AOL y Yahoo!. Veremos muchos movimientos este año en el universo Yahoo!, y esperemos que sean para bien. Puede que esto fuera lo mejor que le podía pasar a Yahoo!, ya que la compañía no iba, realmente, a ninguna parte, y se estaba devaluando con el tiempo, a pesar del indiscutible liderazgo de Marissa Mayer.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes