ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

La realidad sobre las precompras y la financiación colectiva

Jon Oleagael

Todos saltamos de alegría cuando Kickstarter o Indiegogo empezaron a funcionar, financiando con millones de dólares ideas secundadas por la comunidad. Ideas, que en muchos casos parecían salidas de una película de ciencia ficción, y en otras, resolvían problemas cotidianos de forma totalmente creativa. La idea es muy buena, miles de personas con cantidades pequeñas financian una idea precomprando el producto antes de que sea fabricado. Además esa “valoración colectiva” también sirve de validación del proyecto. Casi todas las casas de videojuegos han adoptado esta técnica, ya que un videojuego tarda mucho tiempo en desarrollarse, y suponen años de sólo gasto. Así empiezan a generar ingresos antes de que el videojuego esté terminado.

Muchos ven este tipo de financiación como una alternativa más “eficiente” a la tradicional, con fondos de inversión o business angels. ¿El criterio de cientos de inversores “amateur” puede ser lo mismo que el de unos inversores profesionales?

Yo mismo he sido “backer” de unas cuantas startups desde portales de financiación colectiva, apoyando proyectos que me parecían interesantes.

El problema es que aquí, nadie mira planes de negocio, nadie mira viabilidad, ni profesionalidad del equipo, ni su experiencia. Y lo que ocurre después es que la mayoría de estas precompras que necesitan desarrollo o fabricarse, se entregan tarde, o no se entregan, por lo que has perdido tu “inversión”.

Me está pasando con Coin o con Ion Glasses, que llevan meses de retraso en la fecha de envío. Casi cumpliendo el año de la fecha prometida. No son los únicos con problemas para entregar lo prometido. Y es que, fabricar algo de la nada, aunque sea a pequeña escala, no es una tarea sencilla. Por no hablar de las startups, que un problema con un socio, puede dar al traste con toda la empresa.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes