Del 26 de noviembre al 1 de diciembre, tendrá lugar, en Bilbao, la quinta edición del Fun & Serious, los premios de los videojuegos más importante de Europa. Los Oscar de los videojuegos, tal y como les gusta denominarlo., con acierto, a sus organizadores.
Este año, como principal novedad, la gala de entrega de premios del Fun & Serious, tendrá lugar en el edificio del Guggenheim. Dotando así al evento, el carácter internacional y la importancia necesaria para que sea capaz de llegar convertirse en una referencia en el sector del videojuego.
El país invitado, en esta edición, será Finlandia. Un país que históricamente ha contado con una potente industria del videojuego, que ha sabido explotar y vender fuera de sus fronteras. Entre los estudios finlandeses más conocidos se encuentra Rovio, con el videojuego Angry Birds, que ha supuesto todo un fenómeno mundial.
Además de los premios, que este año se denominarán “Titanium”, Fun & Serious contará con un “Talent day” de estudios independientes, con premios de 5.000€ por categoría.
Los premios honoríficos en esta quinta edición, serán para los creadores de dos clásicos históricos de los videojuegos, Alekséi Pázhitnov el padre del Tetris, y Tim Schafer, cuyo famoso título, Monkey Island, cumple este año un cuarto de siglo.
Como todo festival de videojuegos, contará con una parte dedicada a los eSports. Una zona de juegos, como Minecraft y otros títulos más competitivos, como Fifa, NBA o Counter Strike. Espacio que el año pasado fue visitado por 18.000 personas, cifra que este año pretenden superar.
La siempre minusvalorada industria del videojuego, aunque, desde hace años, esté obteniendo un beneficio anual, superior a la suma del de la música, el cine y los libros juntos, reclaman unos premios como los de Fun & Serious. Los estudios y jugadores, merecen un lugar donde se reconozca su trabajo, además de la importancia y el peso de la industria en nuestra sociedad y economía.
Otros temas Jon Oleagael