ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Houseprenurs te ayuda a emprender desde el corazón de Berlín

Jon Oleagael

Hemos hablado unas cuantas veces en ABC de las nuevas casas para emprendedores que están surgiendo por todo el mundo, por ejemplo, Outsite o Hubfuerteventura. Lugares donde, no sólo los emprendedores pueden ir a trabajar en un entorno privilegiado, sino se pueden realizar retiros de pequeños equipos de trabajo para dar rienda suelta a la creatividad o comenzar un nuevo proyecto.

Ya hemos hablado de una casa de emprendedores en California, y otra en Fuerteventura, ahora vamos a contaros nuestra experiencia sobre Housepreneurs, en pleno corazón de Berlín, que, como la inmensa mayoría de estas iniciativas, se trata de una empresa muy joven, que prácticamente no llega a un año de existencia.

Hablamos con Carlos de Ory, fundador de Housepreneurs en Berlín, que nos habló sobre el funcionamiento de su programa para emprendedores en Berlín, sentados en el salón de su casa.

— ¿Cuántas personas participaron en la primera edición del programa?

Se inscribieron 600, pero terminamos seleccionando tan sólo a 10. Esto fue a principios de octubre del 2015. Después, las startups seleccionadas, obtuvieron tres meses de incubación en Berlín, con nosotros.

— ¿Cómo seleccionáis a esas personas?

Buscamos un perfil variado, pero en general, tenemos más de gente de marketing. Pero lo que realmente queremos, es que haya sinergias entre los habitantes de la casa, es decir, que se puedan apoyar y ayudar entre ellos para sacar adelante sus proyectos. Incluso, organizamos talleres impartidos por los propios participantes de Housepreneurs. La selección no está cerrada sólo a españoles, se encuentra abierta a cualquier nacionalidad.

— ¿Cuánto cuesta Housepreneurs?

Cobramos 500€ por puesto, es decir, cama y espacio de trabajo. Nosotros no nos quedamos con ningún porcentaje de la empresa, no participamos en ella en nada que no sea ayudarles a desarrollar su idea. Tenemos un conjunto de mentores que ayudan a las startups, y se encargan de organizar charlas. Además, compartimos con ellos un calendario de eventos a los que consideramos es interesante asistir en la ciudad.

— ¿Por qué Berlín?

Berlín se encuentra entre los diez primeras ciudades más emprendedoras del mundo, y probablemente sea la segunda de Europa. Además aquí hay muchos inversores, que buscan activamente nuevas empresas en las que invertir su capital. Y como añadido, los eventos relacionados con el mundo emprendedor, son casi innumerables. Eventos en los que hacer networking, aprender e intentar, por supuesto, vender. También, la embajada española y el Instituto Cervantes, presentes en la ciudad nos han ayudado mucho con el programa.

— ¿Qué logran los participantes del programa en Housepreneurs?

Yo diría , que, sobre todo, la exposición al mercado alemán y los inversores, que pueden ser muy atractivos para los emprendedores españoles.

 

 

 

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes