ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

GoPro necesita sorprender en su presentación del lunes en California

Jon Oleagael

Mañana estaremos en la presentación que GopPro va a hacer en California, en el lago Tahoe. Una presentación rodeada de misterio, que ha reunido a prensa de todas las partes del mundo. No hay más que entrar en la página de Gopro para ver la críptica cuenta atrás, y el mensaje “Todo se vuelve sencillo”, que no revela absolutamente nada.

El éxito de GoPro es innegable, con su primera cámara cubrieron una clara necesidad que tenían los deportistas, la de grabar su actividad con un equipo ligero, sin complicaciones y de buena calidad. La cámara siempre ha tenido una carcasa sumergible, y cientos de combinaciones para sujetarla en cualquier lugar. Por eso, se puede utilizar para absolutamente todo, desde buceo, esquí, salto en paracaídas, surf y un largo etcétera. Logrando con ella imágenes imposibles, hasta entonces, gracias a su objetivo de ojo de pez. Imágenes que GoPro se ocupó de difundir por todo el mundo, fomentando el deporte, pero también el uso de sus cámaras para capturar imágenes sin la necesidad de apretar un botón. La calidad, además, es innegable, se trata de cámaras preparadas para ambientes extremos. Recientemente, en una inmersión en Islandia, donde el agua estaba a 2ºC, todas las cámaras sucumbieron al frío extremo, menos la GoPro Hero 3 Black. Logrando imágenes como estas:

Here is a short video that resumes my experience diving at Silfra. The amazing crack between the continental platforms of Eurasia and North America. Aquí un pequeño video que resume mi experiencia buceanso en Silfra. El increíble cañón que divide las plataformas continentales de Eurasia y Norte América. #iceland #diving #water #cold #lake #freshwater #dive #cristal #clear #travel #wanderlust #underwater #video #google #eurasia #platforms #northamerica #awesome

A video posted by oleaga (@oleaga) on Jul 10, 2016 at 9:00am PDT

Pero, para GoPro, este lanzamiento, no es uno cualquiera, por varias razones. La primera, es que su anterior cámara la GoPro Hero Session, no tubo la acogida que ellos esperaban. La cámara es más pequeña, pero pierde en todos los demás aspectos, como resolución o autonomía, a favor de ligereza. Algo que a los clientes de GoPro, en realidad, no les aporta mucho, pasar de una cámara, que ya es de por sí pequeña, y que por el mismo precio de Session, da una mejor calidad en las imágenes. De hecho los inversores lo vieron tan claro en la presentación, que las acciones se desplomaron un 50% al día siguiente, debido la falta de innovación presentada por la compañía. Pero, la falta de expectativa de crecimiento que tienen los inversores en GoPro no es su único problema, también la es la competencia asiática que ofrece cámaras estilo GoPro, por una sexta parte de su precio. Y mientras muchos fabricantes ya empiezan a jugar con el incipiente mundo de la realidad virtual con cámaras 360º, la propuesta de GoPro en ese aspecto, es muy cara, y además, complicada de manejar.

GoPro tiene que dar la campana mañana, si lo que quiere es sobrevivir, en un mercado muy competitivo, donde la innovación y la copia asiática son el pan de cada día.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes