ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

España participa en el CES de Las Vegas

Jon Oleagael

Recién clausurado el CES, este pasado fin de semana, queda hacer balance de qué es lo que se ha presentado, y qué es lo que nos depara el mercado de productos de consumo tecnológicos en el 2016.

España, es un gran consumidor de tecnología, siendo el primero de Europa en la adopción de novedades en el sector móvil. La razón por la que, la mayoría de fabricantes y desarrolladores de aplicaciones, eligen España como país piloto para probar nuevos productos. Por no hablar del creciente mercado de videojuegos español, que también nos pone a la cabeza de Europa en adquisición de nuevos títulos. Pero, aunque seamos grandes consumidores, no somos productores de tecnología, ni I+D, salvo contadas excepciones. Lo que nos lleva a una escasa participación, como país, dentro de uno de los congresos más importantes del año en todo el mundo.

Aún y todo, este año la asistencia española al congreso se ha visto incrementada un 30%, con 220 asistentes. Lo que refleja el interés de las empresas de nuestro país, tanto en ser partícipes de las tecnologías, como en tener presencia en un congreso de nivel internacional.

Por otro lado, el número de puestos no ha aumentado este año, que permanece, en un sólo stand español, entre los 3.600 de la feria. El año pasado, la empresa participante fue la WeTech, dedicada a diseñar y fabricar complementos de moda con tecnología contactless, es decir, NFC y Bluetooth, los cuales permiten interactuar con el teléfono móvil. Ya que, precisamente, el 2015, fue el año de los wearables o accesorios tecnológicos. Este año, en cambio, la participante española ha sido Ontech Security.

Ontech Security es una startup dedicada a la seguridad, que ha desarrollado una tecnología propia de campos magnéticos controlados. Wardian, su producto equipado con esta tecnología, es capaz de detectar movimiento tanto fuera como dentro del hogar usando los campos magnéticos creados por los electrodomésticos conectados a la red eléctrica. Lo que logra que no sea necesario instalar sensores adicionales. Además de ser capaz de discriminar entre personas, animales u objetos. Un sistema único en el mercado de la seguridad.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes