España se encuentra en pleno proceso de transición, de la empresa tradicional, a las empresas más pequeñas y especializadas. Compañías ágiles, adaptadas a los tiempos de cambio continuo que estamos viviendo. Estas empresas necesitan nuevos espacios de trabajo, igual de dinámicos que ellas. Esa es la razón de que los espacios de co-working, modulables aparecieran hace unos años, ofreciendo espacio flexible. Ahora, han empezado a aparecer espacios de trabajo verticales, es decir, dedicados a empresas de un sector específico. El Play es uno de ellos, dedicado al sector audiovisual e impulsado por la agencia madrileña, Comunica + A.
Nos recibe Carlos Rico, el responsable de El Play en Madrid, un espacio amplio con un diseño moderno y colorido. Después de un año estudiando tendencias, decidieron abrir El Play, con el objetivo de abordar las nuevas formas de comunicar, que han cambiado radicalmente en los últimos años. El texto cada vez tiene menos relevancia, y el contenido se ha hecho mucho más audiovisual. No hay más que ver lo que hacen los adolescentes, y cómo consumen el contenido, ellos son los futuros consumidores.
El Play quiere llegar a ser una plataforma donde se reúna el talento, disruptiva, dirigida al campo audiovisual. Un entorno donde sus participantes puedan crear todo lo que necesiten. Los perfiles que ocuparán el espacio, no estarán al azar, se eligen para que se complementen entre si, es decir, para que se produzcan sinergias entre los equipos.
El Play está compuesto por tres partes, “Play Acelera”, “Play Production” y “Play MCM”. “Play Acelera” lo forman entre dos a tres startups prometedoras, que ya tienen un producto alineado con el mercado audiovisual. El Play ofrece un plan de mentorización de 6 meses, a cambio, se quedan con una parte del accionariado de la empresa, la aportación económica es un máximo de 50.000€. Pero, el dinero es secundario, lo que buscan los acelerados, es tracción para su producto, por eso es mucho más interesante la cartera de clientes de Comunica +A, a la que tienen acceso.
“Play Production” es una productora que trabaja con clientes que quieren generar proyectos de vídeo “low cost”. Para ello, tienen un plató y una sala de post-producción. En cambio, “Play MCM” está destinado a los creadores, los llamados “Youtubers”. Con ellos gestionan canales de contenido creativo, de donde deberían de salir nuevas ideas de cómo generar vídeos.
Todavía hay mucho espacio disponible en el recién inaugurado “El Play”, tanto si eres una startup con un proyecto de innovación, como un autónomo del sector audiovisual, este es tu lugar. La mesa de trabajo está disponible a partir de 200€ mensuales, lo que te da acceso a todo el edificio, y las salas de reuniones.
¿Qué es El Play? from El Play on Vimeo.
Otros temas Jon Oleagael