ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

El futuro de los videojuegos cada vez más cerca con Nvidia Grid

Jon Oleagael

Desde la aparición de OnLive hace un par de años, queda claro que cuando la infraestructura de red lo permita, dejaremos de hablar de plataformas como PC, PS4 o Xbox, y los juegos se ejecutarán en servidores remotos. Nosotros lo que veremos será lo mismo que un vídeo de Youtube, pero interactivo. Eso supone que nos “liberaríamos” de las limitaciones del hardware, es decir, que cualquier dispositivo que pueda reproducir vídeo FullHD, podrías usarlo para jugar a tus videojuegos, sin preocuparte de instalar nada, ni actualizaciones, ni descargas. Todos tus juegos reproducidos al máximo de sus especificaciones y resolución en cualquier dispositivo.

El problema que tienen el sistema actualmente es el lag, o retardo entre lo que se tarda en ejecutar una acción y la respuesta. Es decir, si yo estoy jugando a un FPS, que necesita un tiempo de respuesta muy rápida, cuando presionas un botón de tu mando para disparar tu arma, la señal se envía al servidor, se ejecuta, y la imagen tiene que volver a tu pantalla en tan sólo fracciones de segundo. La única manera de que eso sea posible es que los servidores se encuentren cerca, esa es la razón de que la infraestructura es tan importante.

Recientemente he podido probar, Grid, el servicio de juegos en streaming que nVidia incorpora es sus dos dispositivos Shield. La nueva tableta nVidia Shield está especialmente pensada para ello, con un mando específico y salida HDMI para conectar a un televisor, además, hasta el 15 de Junio todo el catálogo de Grid es gratuito, y podemos jugar a todos los Batman o Borderlands. Eso sí, aunque el ratón y el teclado están más o menos adaptados con controles virtuales en pantalla, sin mando, los juegos de Grid son imposibles de usar. Lo que implica que tenemos que comprar, por separado, le mando de 59,90€, además de la tableta.

Probé Borderlands 2, un juego que tiene un par de años, pero que todavía está muy vigente. El resultado fue espectacular, sin necesidad de descargar absolutamente nada, el juego se ejecutó en unos segundos con las especificaciones al máximo. Pude jugar unos minutos sin ningún tipo de retardo observable a simple vista. Una sensación extraña poder jugar a un videojuego tan exigente en hardware en la pequeña pantalla de 8 pulgadas de una tableta, a 1920x1200px y con semejante nivel de detalle.

Está claro que estamos vislumbrando el futuro de los videojuegos. Un mejor servicio para el jugador que dejará de preocuparse por instalar, actualizar sus juegos, o si su hardware se ha quedado obsoleto. Sólo hay habrá que estar conectado para jugar y disfrutar de tu catálogo de juegos, que probablemente pasarán a ser de suscripción como si se tratase de un Netflix de los videojuegos.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes