ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Dishonored 2, un buen juego, pero sin grandes cambios

Jon Oleagael

Con una ligera sensación de déjà vu, llega a nuestras consolas y ordenadores Dishonored 2, la segunda parte del aclamado juego de sigilo y aventura. Hemos tenido que esperar cuatro años para ver esta segunda parte, donde la historia continúa 15 años después donde la dejó su predecesor, con la coronación de la nueva reina, y el honor de nuestro asesino nuevamente, recuperado.

Después de unos minutos de historia introductoria, viene uno de los grandes cambios que experimentaremos en Dishonored 2, podremos elegir personaje, hombre o mujer, es decir, asesino o, princesa, asesina también, cómo no. Jugar como Corvo, o Emily cambia el modo de juego por completo. El primero tiene los poderes que ya conocemos del primer Dishonored, mientras Emily ostenta nuevas habilidades más impresionantes, y espectaculares. Pero lo más entretenido, que se mantiene en Dishonored 2, radica en buscar los talismanes y runas para poder mejorar las habilidades de nuestros personajes. Cualquiera de ellas, mejorada, puede resultar imparable, útil, sobre todo, en el modo no letal del juego.

La jugabilidad, es decir, cómo controlamos a cada personaje sigue siendo igual de buena que en la anterior entrega. En prácticamente unos segundos, estaremos utilizando todas las habilidades de Corvo o Emily, de forma casi natural.

El diseño de la ciudad donde se desarrolla la historia, Karnaca, se divide en diferentes distritos, donde tendremos que utilizar la altura a nuestro favor para poder ocultarnos en las sombras. Pero lo realmente interesante de Dishonored 2, son los niveles que ocurren dentro de los edificios, igual que ocurría en el juego anterior. Enormes estancias, con paredes falsas, recovecos y miles de formas de cumplir la misión, utilizando la arquitectura a nuestro favor.

Muchos pensarán que Dishonored 2, no aporta mucho respecto a su predecesor, y la verdad es que es un juego continuista, y que después de cuatro años, podían haber hecho algo más. Pero el primer Dishonored, ya era un buen juego, y el segundo también lo es, aunque no vayamos a ver cambios drásticos.

La versión de PC que hemos analizado, está mal optimizada. Algo a lo que, lamentablemente, ya estamos acostumbrados los jugadores de ordenador. Casi todos los juegos, necesitan unas semanas para adaptarse a todas las tarjetas, drivers y sistemas existentes a base de parches. Yo, incluso, aconsejaría esperar a comprarlo.

 

 

Actualización

La nueva versión del juego, la 1.2, resuelve la mayoría de los problemas de rendimiento. Todavía, en algunos cambios de nivel, se puede notar otra vez la falta de rendimiento, lo que obliga a reiniciarlo. Pero, ahora, Dishonored 2 ya es jugable en PC, así que para los amantes del género, sigue siendo un título muy recomendable.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes