Madrid Games Week, la feria de videojuegos que se celebra en el recinto ferial de Madrid, ha dado comienzo hoy, con un día dedicado a los profesionales del sector. Con casi todas las entradas vendidas para el fin de semana, se espera que esta edición sea todo un éxito de afluencia.
Sin ninguna duda, la gran estrella de Madrid Games Week es el espacio reservado para Sony, el cual ocupa, nada menos, que 3.500 metros cuadrados, prácticamente una cuarta parte de uno de los dos pabellones de la feria. Por primera vez, Sony está mostrando las Playstation VR en España, creando largas colas de asistentes que quieren saber cómo funcionan. Playstation VR es la propuesta de Sony para el incipiente mercado de realidad virtual, que veremos nacer, probablemente, el año que viene. No sólo con el lanzamiento de Playstation VR, sino que también, con las famosas Oculus Rift o HTC Vive. Seremos testigos de cómo toda esta corriente se hace realidad, y si finalmente, los jugadores están dispuestos a usar, y más aún, pagar, por este tipo de tecnología.
Hablamos con Cristina Infante, hardware marketing manager de Playstation y responsable directa de Playstation VR en España.
— Para una persona que no sepa qué es Playstation VR, ¿qué puede esperar de las gafas?
Se cumplen 20 años de historia de la primera Playstation, casi de la misma época de películas como “El Cortador de Césped”, que ya fantaseaban con la realidad virtual. Playstation VR es la ciencia ficción hecha realidad. Es una nueva forma de jugar, totalmente envolvente, inmersiva y a tamaño real. Tienes una sensación de realismo única. Algo que no deja de sorprenderme, es que en el juego, te encuentras al resto de personajes a tu misma escala, a medida del mundo real.
— ¿Cuánto está previsto el lanzamiento?
Estará listo la primera mitad del 2016, pero, na hay fecha concreta ni precio todavía. Eso sí, será exclusivo para Playstation 4.
— ¿Qué títulos de juegos podremos ver en Playstation VR?
De momento, The London Heighs, Kitchen o Battle Zone, son sólo un ejemplo de los títulos que están en desarrollo. A los estudios les está resultando muy sencillo desarrollar para VR, hay muchos que lo están probando ahora mismo.
Lo importante no es la tecnología per sé, sino el contenido, y la experiencia que la tecnología te aporta a esa historia, por eso el apoyo de los creadores es vital para el funcionamiento y desarrollo de Playstation VR.
— Se ha hablado mucho de la realidad virtual. Sobre todo desde la compra millonaria de Oculus por parte de Facebook. ¿Crees que es una burbuja?
He podido probar varios juegos, y la experiencia es tan inmersiva, y diferente a lo que hay ahora, que va a cambiar el mercado. La tecnología está lista, ahora dependerá de los estudios de videojuegos sacarle partido. Desde el punto de vista del consumidor es un cambio total, la realidad virtual te proporciona sensaciones totalmente nuevas, las barreras entre la realidad y la ficción se rompen. Pero lo importante es la calidad del contenido que puedes ofrecer, el nivel tecnológico está a la altura, no hay latencia en la imagen, que era el principal problema de las gafas de realidad virtual. Es un forma más accesible para determinado tipo de juego. Todavía estamos en estadios tempranos de juegos de realidad virtual, y se ve el potencial de lejos. Hay una gran oportunidad para cambiar el mundo del videojuego.
Para que te hagas una idea del realismo, en el juego London Heist, que en la demo estás sentado en una mesa virtual, los jugadores dejan el mando en el escritorio virtual cuando terminan, y, evidentemente, éste se cae al suelo.
Una imagen probando las Playstation VR en la zona de Sony:
Otros temas Jon Oleagael