Jon Oleaga el 19 feb, 2016 Hace tan sólo unos dÃas que las primeras actualizaciones del sistema de Android, en su versión 6.0, denominada Marshmallow, han empezado a estar disponibles para algunos dispositivos. Entre ellos, la tableta que utilizo regularmente, una nVidia Shield. Los cambios en el sistema operativo, como bien ha anunciado Google, mejoran la seguridad, usabilidad y autonomÃa de los dispositivos, alargando las horas en reposo, con un nuevo modo de “en espera” cuando no se están usando. Pero lo más importante, que puedes comprobar nada más actualizar, por lo menos en mi caso, es el nuevo sistema de gestión de almacenamiento. Ya que, en versiones anteriores, funcionaba más como almacenamiento externo que, realmente, como expansión de memoria. Algo que limitaba mucho su uso. Ahora en Android 6.0, durante la instalación, si se detecta una tarjeta de memoria, muy común en muchos dispositivos, te pregunta si la quieres utilizar como almacenamiento externo, o integrado. Cuando actúa como almacenamiento externo, la tarjeta tendrÃa un funcionamiento similar al de las versiones anteriores de Android, la unidad estarÃa destinada a almacenar imágenes, archivos, y los programas que permitan ejecutarse desde una tarjeta externa, que no son todos. Esta opción es sólo útil si la tarjeta va a funcionar en varios dispositivos, y la vas a usar para el intercambio de archivos entre ellos. En cambio, el almacenamiento integrado, es eso, espacio que se suma al que el dispositivo tiene ya de fábrica. De esa manera, ya no hace falta mover las aplicaciones de un lado a otro, una a una, algo tedioso y sin sentido. Simplemente, el sistema irá administrando el espacio automáticamente, sin que tengamos que intervenir, es decir, una expansión de memoria, de verdad. Eso sÃ, hará falta formatear la tarjeta de memoria, y ya sólo se podrá utilizar en ese dispositivo. Por esa razón, es muy recomendable hacer un backup antes de actualizar. Almacenamiento en nVidia Shield: A los que nos gusta jugar con la tableta y el teléfono móvil, donde muchos juegos pueden ocupar más de un giga de memoria, encontrarán que esta nueva forma de gestión de la memoria, le da una nueva “vida” a su dispositivo. Otros temas Comentarios Jon Oleaga el 19 feb, 2016