ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Analizamos Bebop 2 Power un drone equilibrado con un precio imbatible

Jon Oleagael

Los drones están de moda, y si bien no hay uno perfecto, queda claro que la industria ha ido mejorando con los años, y cada vez los dispositivos son más y más avanzados. Antes de crear falsas expectativas, los drones no son sencillos de utilizar, se estropean con facilidad y además, fallan, y cuando lo hacen siempre es varias decenas de metros de altura. Y si eso fuera poco, la legislación europea deja muy claro que no se pueden utilizar allí donde haya gente, es decir, todos aquellos lugares turísticos quedan descartados para tomar imágenes.

Existen dos posibles razones para comprar un dron, la primera sería por el simple placer de volarlo, incluso participar en las populares competiciones de carreras de drones, y la segunda para tomar imágenes aéreas, como esas que estamos acostumbrados a ver en las películas. Hay pocos drones que podamos decir que sirvan para ambas cosas, y que estén equilibrados, Parrot Bebop 2 Power es uno de ellos.

Parrot lleva mas de diez años fabricando drones y tiene varios modelos en el mercado, pero su principal producto sigue siendo Bebop, un drone en forma de cuadricóptero ligero y compacto.

El dispositivo que estamos analizando aquí es el Bebop 2 Power, que incluye dos baterías, mando y gafas de FPV, todo eso por tan sólo 699€, resultando el paquete más competitivo del mercado. Siendo este el principal punto innegable de Parrot Bebop 2 Power frente a la competencia, un paquete bastante completo por un precio reducido.

Bebop 2 Power, además ha optimizado el uso de la batería atacando justo uno de los mayores problemas de los drones, la autonomía de vuelo. Parrot promete una hora de vuelo con las dos baterías incluidas en el paquete. Como todo, depende de muchos elementos, como la velocidad del viento, o cuanto y a qué velocidad se mueva el drone. Con viento, podemos esperar una duración de la batería de unos veinte minutos por cada una de ellas. En nuestras pruebas, en pleno temporal Ana, el Bebop 2 Power era capaz de aguantar rachas continuadas de viento de hasta 40 km/h sin que el video perdiera la estabilidad horizontal.

El hardware como tal no ha cambiado respecto a la versión anterior, pero el software ha sido totalmente renovado. Puede que tengamos la sensación de que estamos ante un Bebop 2 inalterado porque su aspecto sigue siendo el mismo, pero nada más lejos de la realidad, a veces un cambio sólo de software puede ser una actualización más profunda que la de hardware, y ese es el caso de este nuevo drone de Parrot.

La cámara sigue manteniendo su resolución de 1080 y 30 FPS para el video y 14 megapíxeles en cuanto a la fotografía. A diferencia de otros fabricantes de drones, Parrot ha optado por dejar la cámara fija del drone y buscar una estabilización digital en imagen, más que la física con un “gimbal”. El resultado es excelente, y los rangos de inclinación de la cámara donde no se muestran las hélices del drone en el video, son más amplios que los de la competencia.



El nuevo software está ideado para hacer más sencillas las tomas aéreas con el Bebop 2. Por ejemplo, en el modo “magic dronies”, el drone es capaz de hacer tomas circulares, u orbitales a nuestro alrededor de forma automática y con una calidad excelente. Sin tener que ser un Steven Spielberg, podemos obtener muy buenos videos desde el aire.

El modo de Follow Me o de seguimiento, ya estaba disponible con un pago adicional en la versión anterior, pero en Power ya está por defecto. Este modo sigue a un objeto o una persona mientras está en movimiento, tras señalarlo en la pantalla del móvil. Este sistema no es al 100% reconocimiento de imagen aunque pudiera parecerlo en un principio, a lo que sigue es al portador del teléfono móvil. Esto significa que si estás controlando el drone con el móvil no puedes hacer que éste siga a otra persona. En las pruebas tuvimos algunos problemas con esta función, ya que la posición GPS y barométrica la obtiene del teléfono móvil, y no todos proveen de esa información. Por ejemplo, usando un Huawei P10, un teléfono de alta gama del 2017, éste no lleva barómetro, y por lo tanto no funciona correctamente con ese teléfono. El barómetro, es el indicador que informa de la altura del objeto a seguir al drone, y a diferencia de otros drones, Bebop 2 es capaz de cambiar altura al seguir a su objetivo. Antes de comprar Bebop 2 Power, es recomendable revisar si el móvil que vayamos a usar tiene barómetro o no.



Otra de las novedades de Bebop 2 Power es el despegue desde la mano, una función muy demandada para poder lanzar el drone cuando no hay una superficie lisa desde donde hacerlo que funciona a las mil maravillas, y además es muy útil.



Aunque la autonomía de vuelo se ha incrementado, no lo ha hecho la capacidad de 8 GB de almacenamiento del Bebop, lo que permite almacenar algo más de veinte minutos de video en alta calidad. Un pequeño fallo por parte de Parrot, solucionable con más memoria o un puerto de expansión de memoria.

El mando Skycontroller 2, aunque sobredimensionado y poco portable, es efectivo a varios kilómetros de distancia, y en las pruebas resultó muy fiable. Además el packete incluye un soporte para móvil o tableta. El cable incluido para conectar teléfono y mando es micro USB, en las pruebas intentamos conectarlo con un cable USB-C sin éxito. Este cable es necesario para utilizar las gafas FPV, éstas no son en realidad unas gafas autónomas como las que ofrece Dji. sino que es necesario utilizar el teléfono móvil e insertarlo en las gafas. En nuestras pruebas la conexión no era constante, ni estable, probablemente futuras actualizaciones de la aplicación estos fallos estén corregidos.

Aunque el mando Skycontroller viene incluido en el paquete, éste no es necesario para usar el Bebop 2, el teléfono móvil funciona muy bien para controlar el drone hasta una distancia bastante razonable de unos 50 metros. La aplicación Freeflightpro de Parrot, lejos de ser perfecta, es sencilla de utilizar, pero en nuestras pruebas en Android resultó poco estable y se bloqueaba de vez en cuando. Nada que no solucionara reiniciar la aplicación, un pequeño inconveniente si el drone está en pleno vuelo.

Parrot Bebop 2 Power es un drone muy equilibrado, que sirve tanto para tomar imágenes como para disfrutar pilotándolo. Además, el paquete con dos baterías, Skycontroller y gafas FPV por 699€ tiene un precio inmejorable.

Otros temas Jon Oleagael

Post más recientes