La saga de Civilization de Sid Meier es una de las más exiguas y antiguas del mundo de los videojuegos, ha estado más de un cuarto de siglo rondando los PCs de medio mundo. La sexta de versión del juego se lanzó el 21 de octubre del año pasado, y esta semana nos ha llegado la primera expansión, un DLC llamado Rise & Fall. Las opiniones de los jugadores ya invaden la red, pero al leerlas hay que tener en cuenta que Civilization, al tratarse de una saga tan longeva, lo único que nos encontraremos serán opiniones totalmente polarizadas, por un lado los jugadores de toda la vida, muy críticos con el juego que asumen muy mal los cambios, y por el otro los nuevos jugadores. Cuando hablamos aquí de Civilization VI, ya comentamos que en muchos aspectos el juego se ha ideado para satisfacer un público más generalista de nuevas generaciones que no conocen el juego de estrategia por turnos que tan buenos ratos nos ha hecho pasar.
La expansión tiene un precio de 29,99€, un coste un tanto elevado si estamos hablando de un DLC, pero no para una expansión. Algo que no ha quedado nada claro entre sus seguidores, y ha sido el centro de las quejas en redes sociales. Hay que tener en cuenta que Civilization es un juego un tanto diferente, la expansión no añade una nueva historia, sino nuevas funcionalidades y mecánicas de juego, lo que puede llevar a decepción.
La primera novedad de Rise & Fall son las grandes edades. Todos recordaremos las “eras doradas” de anteriores versiones, que daban una bonificación cuando éstas comenzaban tras algún descubrimiento o la construcción de una maravilla. Ahora tendremos bien clara la puntuación de época que irá mejorando con cada hito por el que pase nuestra civilización, dependiendo de ella podremos entrar en una era normal, oscura o de oro, cada una de ella con diferentes efectos en los próximos turnos.
La lealtad de nuestros ciudadanos toma un gran protagonismo ahora en la expansión. Las ciudades se ven influenciadas por las culturas de su entorno, cuanto más cerca estén, más influencia, lo que puede afectar a su lealtad y volverse en tu contra. Las conquistas ya no son tan sencillas, y puede ocurrir con asombrosa facilidad que una ciudad se amotine y se vuelva independiente debido a un bajo nivel de lealtad. La única manera de frenar el descenso del índice de lealtad de una ciudad, es proporcionar infraestructuras para mantenerlos felices y asignar un gobernador. Esta figura también es nueva en la expansión, podremos elegir entre varios tipos de gobernadores para cada ciudad que otorgarán diferentes bonificaciones, desde financieras a militares. Los gobernadores también generan lealtad, haciéndose indispensables en ciudades recién conquistadas. En un estado más avanzado del juego, los espías podrán dedicarse a asesinar a estos gobernadores. La lealtad también funciona en sentido contrario, con ella seremos capaces de ganar ciudades de otras civilizaciones si conseguimos influirlas lo suficiente.
Las alianzas con otras civilizaciones también han mejorado, ampliando las tradicionales a, por ejemplo, formar coaliciones de investigación para favorecernos con descubrimientos de forma más rápida.
En Civilization VI, las ciudades estado nos encargaban misiones a cambio de dinero. Como añadido, Rise and Fall, incorpora un nuevo sistema de emergencias. Éste hace que los países puedan unirse cuando alguno de los jugadores haga algo “inadecuado” como invadir una ciudad estado, dándonos una misión que cumplir en un tiempo determinado.
Civilization: Rise & Fall, además de nuevo contenido, añade a Civilization una serie de mejoras en todo el sistema, haciendo que muchos indicadores y controles sean más claros, visibles y fáciles de usar.
Rise & Fall es una buena actualización de un gran juego, con interesantes añadidos que le dan un nuevo aire a sus mecánicas. Si te gustó Civilization VI, te gustará esta nueva expansión.
Otros temas Jon Oleagael