ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Entrevista con David Singleton, “nos encontramos en un punto de inflexión con Android Wear”

Jon Oleaga el

La apuesta de Google por el futuro de los wearables está clara después del lanzamiento de la plataforma “Android Wear”, y el protagonismo que le dieron durante la conferencia para desarrolladores de Android “Google I/O”, en San Francisco.

Los primeros smartwatches equipados con “Android Wear” están disponibles desde hace tan sólo unas semanas en España. Aquí os hicimos un análisis de su funcionamiento y sus pros y sus contras.

Para conocer mejor la estrategia de Google sobre su plataforma para wearables, hablamos con el responsable de la misma dentro de Google, David Singleton.

Como él nos cuenta, un reloj inteligente, puede resultar un concepto muy nuevo, y cuesta algunas semanas acostumbrarse para sacarle el máximo partido.
Lo que está claro, es que cuanto más utilicemos estos relojes, Google podrá hacer un producto cada vez mejor con nuestros datos de uso. Al ser tan novedoso, todavía no están seguros hasta dónde nos puede llevar esta tecnología.

David nos dijo: “Es un momento muy emocionante, ya que nos encontramos en un punto de inflexión tecnológico. Google dispone de la plataforma para que terceros se unan y desarrollen sobre ella, que es lo realmente importante, y lo que crea valor. Va ser increíble lo que vamos a poder ver de los dearrolladores en esta nueva plataforma, las posibilidades son inimaginables, el único límite está en la imaginación de los creadores de aplicaciones”.

Todo esto también ha sido posible porque el hardware ha llegado a un punto de miniaturización, en el que todo cabe en el tamaño de un reloj de muñeca, con una autonomía aceptable.

Cuando le preguntamos sobre el futuro, David nos respondió que lo que se ha visto en la Keynote, es realmente el plan de Google para el próximo año, Android Wear, el diseño material y, por su puesto, llevar Android a todas las pantallas posibles.

También hablamos con David sobre su relación actual con Samsung, después de los rumores de las desavenencias con la multinacional coreana, ya que ellos ya tenían, Tizen, un sistema operativo para sus relojes.
A lo que nos contestó: “El trato con Samsung es fantástico porque compartimos la misma pasión y la visión de futuro sobre los smartwatches, incluso están desarrollando sus propias aplicaciones de Samsung para Android Wear”.

En cuanto a Glass, cuyos paralelismos con Android Wear son inevitables, ambas plataformas van a compartir las APIS que usan. Así los desarrolladores, pueden usarlas para enviar información tanto a Glass y Android Wear. O lo que es lo mismo, cuando se desarrolle una aplicación para Android, los desarrolladores no tendrán que hacer un trabajo “extra” para enviar notificaciones a ambas plataformas, porque los métodos de envío estarán unificados.

Sólo estamos viendo la “punta de iceberg” de lo que supone estas nuevas tecnologías, los usuarios y los desarrolladores marcarán hacia donde tienen que ir.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes