No es necesario ser un adicto al orden y la limpieza para enloquecerse con un Dyson V11. Este aspirador es una maravilla tecnológica, como quien dice, nos encontramos ante el Ferrari de los aspiradores. Lo que no es tan sencillo es dar los primeros nada más comprarlo, con escuetos manuales e información diseminada por todo internet, no es tan fácil saber qué hacer nada más abrir la caja del aspirador, sobre todo cuando encuentras los mil cepillos que vienen con él.
1. Instalación
La caja es bastante grande y trae consigo muchos accesorios, es una buena idea elegir un lugar amplio para abrir con tranquilidad el V11. El siguiente paso recomendable es identificar un lugar de la casa donde dejar instalada la base de carga que va atornillada a la pared. El proceso lo puedes ver perfectamente en este video, con un taladro, dos agujeros en la pared y un destornillador se puede hacer muy rápido.Es una buena idea dejar el V11 cargando hasta que la baterÃa esté completa antes de proceder a probarlo.
2. Identificar los cepillos
El siguiente problema al que nos enfrentaremos será el de qué hacer con cada cepillo para sacarles el mejor provecho según el tipo de superficie que tengas en casa. Con este vÃdeo aunque sea de una versión anterior del aspirador, se entiende perfectamente.
3. Vaciar y limpiar el depósito de polvo
Cuando el depósito esté lleno vaciarlo es relativamente sencillo, aunque no es un movimiento obvio, y al principio la palanca está un poco dura. Probablemente, te de miedo romper el aspirador o tirarte todo el polvo encima, pero en este vÃdeo te explican cómo abrir el depósito y como desmontarlo para limpiarlo.
4. Limpiar los cepillos
Los cepillos mecanizados tienen algo de mantenimiento y hay que limpiarlos de vez en cuando. En estos dos videos enseñan cómo desmontarlos y limpiarlos, e incluso cómo eliminar obstrucciones.
5. Limpieza de filtro
En la parte superior del aspirador encontraremos el filtro EPA para el polvo, que sÃ, hay que limpiarlo de vez en cuando, el propio V11 indicará cuándo hace falta hacerlo. Lo bueno es que con un poco de agua quedará como nuevo y no hay que sustituirlo como cabrÃa pensar en un principio.
Video extra con un resumen de todo:
Otros temas