No hace tanto que veíamos como películas y novelas de ciencia ficción nos describían un hipotético futuro en el que las máquinas se ocupaban por nosotros de las tareas más tediosas. Hoy en día ya existen estos dispositivos inteligentes y conectados. Ahora, además, gracias una empresa española, son asequibles prácticamente para cualquier economía doméstica.
IKOHS es una joven empresa nacional que inició su andadura en enero de 2019. Enfocada principalmente a los electrodomésticos conectados (IoT), en estos once meses ya lleva vendidos más de 100.000 dispositivos de sus más de 150 referencias entre las que, por supuesto, destacan un aspirador (NeBOT) y un robot de concina (ChefBOT). El planteamiento de estos emprendedores resulta disruptivo en la industria de electrodomésticos. Por un lado, se posiciona como una marca aspiracional en cuanto a calidad, diseño e innovación, mientras mantiene precios muy competitivos. Por otro, no se centra en el acto de compra si no que pone el foco en la experiencia del consumidor: en que ésta sea idéntica independiente del canal en el que adquiera el producto y en que la relación con el fabricante se mantenga a largo plazo, gracias a la generación de contenido relevante para sus usuarios.
El equipo directivo de IKOHS, ubicado en Madrid y Valencia, cuenta con una amplia especialización en entornos digitales, lo que le ha permitido desarrollar esta estrategia centrada en el usuario aprovechando las técnicas que ya funcionan en otros sectores como la moda o el retail. Luis Monserrate, que ha sido Fashion Category Director en AliExpress y Digital Director en Pepe Jeans, lidera una plantilla en la que también destaca Virginia Castillo, DTC Director (Net-a-Porter, Pepe Jeans, etc.), Jaime Palacio, Wholesale Director (Taurus, Black&Decker, etc.) Pedro Salazar, Marketing Director (Pepe Jeans, The Cocktail, e-shop) y Txerra Pardinas, Consumer Engagement Director (BBDO, Pepe Jeans, Tinkle, etc.), entre otros.
Parte del equipo de IKOHS se dedica, en exclusiva, a analizar las necesidades de las personas y las tendencias de uso para poder definir soluciones que se adapten realmente al día a día de los consumidores. Una vez lanzado el producto, también se realizan controles de calidad y seguimiento, tanto en los países de fabricación como en el destino. Desde su nacimiento, IKOHS ha tenido vocación internacional y ha podido acelerar su expansión geográfica gracias a su pertenencia al grupo Direlec. Con presencia en industrias como la iluminación o la movilidad sostenible, Direlec ha superado, en poco más de 5 años, los 500 empleados y ha alcanzado facturaciones superiores a los 60 millones de euros.
Un futuro presente
La conectividad y la digitalización han avanzado tanto que, hoy en día, son muchos los objetos cotidianos que están o pueden estar conectados en lo que llamamos el Internet de las cosas (IoT). Este cambio de paradigma va a seguir desarrollándose y, en unos años, nos resultará muy natural interactuar con la mayoría de los objetos que nos rodean a través del móvil o, directamente, por voz.
Otros temas