ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El blog de Federico Ysart por Federico Ysart

Todo por el partido, nada por el país

Federico Ysart el
Díaz a Moreno: no

Susana Díaz parecía otra cosa. Entró de la mano del imputado Griñan y algunos  creyeron –entre los que me cuento- que en el PSOE se abría paso una nueva forma de hacer política. Sus manifestaciones iniciales rezumaban patriotismo, aroma fácil de aflorar cuando se trata de defender la integridad de España frente a los desatinos de un tal Mas y compañía.

Parecía que podría ser la palanca oculta del establishment nacional para enderezar las derivas que manifestaba su partido desde el aterrizaje de Sánchez en la secretaría general. Incluso que sajaría la gangrena de tantos niveles de su Comunidad infectados por una corrupción institucionalizada; y del partido. Pero no.

Los hechos no están confirmando nada de todo ello. Los parcialmente purgados lo han sido a golpe de auto judicial. Y así seguirán las cosas dado que las promesas de abandonar la vida pública hechas desde el aforamiento ante los tribunales de los imputados parece que bastan para que el partido de Rivera, ¿o de Juan Marín?, se dé por contento para prestarle el apoyo de sus nueve diputados.

Un tremendo error de cálculo le hizo precipitar unas elecciones que aún no han servido para formar gobierno, y va para tres meses que se celebraron. Quiso adelantarse al fiasco que las encuestas vaticinaban al PSOE en todo el país, al crecimiento de Podemos, emergente peligro por la izquierda, y aprovechar la debilidad del PP, ganador de los anteriores comicios. Se quedó a medio camino, sus expectativas fallaron, no consiguió la mayoría esperada.

Después de tres rondas de simulacros de negociaciones, Díaz desmiente ahora su presunta talla de estadista. Que en las presentes circunstancias vaya al altar del brazo de C’s demuestra un cortoplacismo lamentable. Le ofrece al partido de Rivera, eso sí, la coartada, ¿necesaria?, para apoyar al PP en la comunidad madrileña, pero ha desperdiciado una ocasión muy singular para abrir un nuevo panorama en la política nacional.

Renunciar al apoyo que como ganadora de las elecciones el PP la ha brindado, a cambio de que su partido hiciera lo mismo en las capitales andaluzas en que ganaron los candidatos populares revela que la política en curso es una simple carrera por ocupar parcelas de poder, por precario que sea su disfrute. Como pollos descabezados corren la mayoría de sus protagonistas; los nuevos y los viejos, casta y renovadores.

Tal vez resulte heroico enfrentarse a los dictados de la camarilla de Sánchez, empeñado en poner el partido a los pies de los bolivarianos; tal vez carezca de fuerza para romper el cordón sanitario impuesto a los populares; tal vez participe ella misma de esa pulsión discriminadora; en cualquier caso ha perdido la ocasión de hacer país; de facilitar la expresión de la voluntad popular tal como se ha manifestado. De fortificar estructuras básicas del sistema.

Naturalmente que no es sencillo dar ese paso; pero no es tiempo de mirar el interés del partido a la vuelta de la esquina, las elecciones generales, sino el del país. En circunstancias como las presentes, en que a la estupidez del independentismo catalán se une el peligro que se cierne sobre una Navarra víctima de ex terroristas y bolivarianos, y las dificultades para la administración de muchas corporaciones, no caben juegos de salón para mantenerse en el machito.

Por no hablar del destrozo que están causando los hermanos griegos del tío de la coleta. Cuando lo de Venezuela parecía digerido tras la purga de Monedero, Tsipras está encareciendo nuestra deuda y arruinando inversiones. Ese es el aporte de Podemos al momento.

Bien está que los cabreados entren en el sistema, pero sin joderlo.

Política

Tags

Federico Ysart el

Entradas más recientes