ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

El enigmático fin de la inspectora Elena Blanco

La saga policiaca creada por Carmen Mola y protagonizada por la inspectora Elena Blanco llega a su fin con 'El Clan', donde el equipo de la BAC se enfrenta a un poderoso enemigo mientras desentrañan oscuros secretos criminales.

Pablo Delgadoel

Como todo comienzo tiene que tener un final, y ese final le ha tocado a la aclamadisisma saga policiaca protagonizada por la inspectora de la BAC Elena Blanco. Personaje creado por el grupo de escritores que forman Carmen Mola (Antonio Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez) después de desvelar ellos su secreto, le ha tocado llegar al final de una de las sagas policiacas más aclamadas de los últimos años en el panorama narrativo español.

Después de cuatro muy buenas novelas en las que la intriga emana de cada una de sus páginas. En esta última novela El Clan (Planeta) la Brigada de Análisis de Casos (BAC) un variopinto grupo de especialistas policiales compuesto por aquellos que quedan como Mariajo, Reyes, Orduño, Buendía y Zárate que quedó en la novela anterior desaparecido. La inspectora Elena Blanco que se encuentra en horas bajas después de todo lo que ha ido sufro¡viendo, como la muerte de su hijo y la desaparición de esa persona, Zárate a la que parecía se podía agarrar para no caer en lo más profundo, recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, por lo que comete un error imperdonable ir a buscarle.

Con la inspectora en busca y captura, suspendida de la BAC y acusada del asesinato de un policía, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía tienen que hacer la guerra por su cuenta, para poder esclarecer todo (junto con Elena) y sobre todo, para desvelar qué es el Clan y quién está detrás de todo ello. Pero si ya todo está patas arriba lo van a tener más complicado si cabe con la llegada de una nueva inspectora en sustitución de Elena: parece que ha sido enviada por el Clan con la misión de acabar con la BAC y llevar a Blanco a la cárcel. Sin embargo, el hallazgo en el depósito de cadáveres de la Universidad Complutense de unos cuerpos de inmigrantes en los que se aprecia que han sido vaciados por dentro, están sin órganos, lleva la investigación de Elena y su equipo a cruzar todos los límites para salvar a su Brigada y encontrar a Zárate, sin saber si está vivo o muerto.

A lo largo de las entregas anteriores tienen una ligera idea a lo que se enfrentan, pero esta vez lo tiene que hacer ante un enemigo, un villano sin cara, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Todo aquel que se enfrenta a él puede acabar muerto, por lo que Elena se propone enfrentarse a ese monstruo multiforme. Es muy difícil lo que van encontrando, además, se ponen en peligro y nadie va a remover esos cimientos porque hay muchos intereses económicos detrás, no solo en España sino fuera de ella.

Al adentrarse en la novela para ver qué pasa con ese enemigo tan poderoso y silencioso la estructura narrativa va intercalando -como suelen hacer los autores- el presente y el pasado, formando dos líneas paralelas en el tiempo que más tarde llegan casi a juntarse a medida que avanza y termina la lectura, sirviendo de esto modo para contextualizar la obra, en este caso es Liberia y sus guerras civiles, crueles y despiadadas en las que utilizan a los llamados niños de la guerra, una imagen terrorífica mezcla de horror y de intrascendencia por la vida, de las que se puede sacar la conclusión de quién ha puesto en las manos de esos chavales esas armas o quién está enriqueciéndose gracias a convertir a niños en algo que no es ni siquiera humano.

Una novela en la que se mezclan el tráfico de armas con el tráfico de personas y órganos, junto a las conspiraciones en las que están salpicadas las altas esferas, el sistema al que pertenecemos, y sobre todo, el misterio del desenlace de saber quién es cada personaje realmente. Una novela que resume el espíritu crepuscular de toda la saga en la que aparece una violencia pertinente para mostrar un reflejo hipócrita de la sociedad en la que para que unos disfruten otros tienen que sufrir en un mundo que es una proyección de la mente humana, a veces menosprecia y otras mejora. Pero siempre distorsiona. En esa distorsión se desarrollan nuestras vidas, se rompen nuestros planes y se ejecutan nuestros crímenes.

En definitiva, una novela que cierra el círculo perfecto de una trama equilibrada, coherente y sugerente, que hace que el lector esté atrapado en ella por su talento, ligera como una navaja automática. Va a ser difícil de olvidar y la la Brigada de Análisis de Casos. Literatura adictiva.

El Clan (Inspectora Elena Blanco 5) // Carmen Mola // Planeta// 2024 // 21,90 euros

Libros

Tags

Pablo Delgadoel

Post más recientes