La primera Feria del Libro de Madrid se organizó en 1933, del 23 al 29 de abril. Aquellas primeras casetas, pintadas de diferentes colores, se instalaron en el paseo de Recoletos. Sobre las mismas se habían dispuesto altavoces, no solo para oír el día de la inauguración los discursos de las autoridades, si no también a los escritores del momento que, durante la semana, fueron tomando la palabra ante el micrófono situado frente a la iglesia de San Pascual.
Se celebraron dos ediciones más (1935 y 1936) antes del estallido de la Guerra Civil. Después, durante la guerra y parte de la posguerra se abrió un paréntesis que se cierra en 1944, cuando las casetas vuelven al paseo de Recoletos y la Feria es rebautizada como Feria Nacional del Libro.
90 años después de esa primera fecha de 1933, la Feria estrena una nueva identidad visual creada por el polifacético diseñador mallorquín Pep Carrió; aunque la edición de 2023 será la octogésimo segunda, por los motivos del paréntesis antes mencionado.
El cambio de imagen de la Feria, se enmarca dentro de los objetivos perseguidos por Eva Orúe desde que asumió la dirección, hace poco más de un año. Uno de sus elementos básicos es un nuevo logotipo, con el que se ha querido homenajear al Parque de El Retiro, enclave natural que la acoge durante sus 17 días. «Hemos creado una imagen que enfatiza el carácter popular de esta feria frente a otras más profesionales. Una imagen reconocible y singular, que representa libro y naturaleza, unidos en un solo símbolo», afirma el diseñador, ilustrador y artista plástico. «La idea de Pep Carrió de unir libros y árboles nos pareció tan simple como poderosa. Al fin y al cabo, estamos en el parque al que la Feria debe buena parte de su carácter excepcional», apostilla la directora de la Feria del Libro de Madrid.
Carrió cuenta ya con experiencia en el diseño relacionado con el mundo del libro en Madrid, ha realizado el sello de Librerias de calidad o la imagen del Gremio de Libreros de Madrid, entre otros trabajos, disfrutando así de su buen hacer, de su calidad y de la simplicidad en las imágenes de las que carga de una gran connotación y significado visual, que hace que sus diseños sean efectivos, reconocibles, bellos y prácticos.
La nueva imagen de la Feria utiliza una tipografía en versiones serif y sans de diferentes pesos. En cuanto a los nuevos colores corporativos, no podía faltar el verde, dado el protagonismo que ha tenido El Retiro en el nacimiento de la nueva identidad visual de la Feria y el azul camino del violeta que completa la paleta cromática, armonizando así el conjunto.
Feria del Libro de Madrid, del 26 de mayo al 11 de junio, en el Parque de El Retiro.
Diseño