Rosario Pérez el 15 may, 2012 Por fin se firmó el estreno más esperado de la temporada: el de José Tomás, que vuelve a los ruedos el 25 de junio en la Feria de Badajoz después de torear su última corrida el pasado septiembre en el cierre de Barcelona. Esta especie de regreso aúna un aliciente superior: la figura de Galapagar rivalizará con El Juli en lo que se convierte, de momento, en el duelo de la temporada estival. Los toros pertenecerán a la ganadería de Domingo Hernández-Garcigrande en un cartel con múltiples connotaciones: José Tomás, torero que ha marcado su propio territorio en la Fiesta, se mide con Julián López, quien este año ha comenzado su particular batalla en los ruedos en la búsqueda de un mercado taurino-televisivo más equitativo. Pero El Juli está pagando caro el precio de esa lucha: se ha quedado fuera de las principales ferias, Valencia, Sevilla y Madrid. Por eso, el próximo 25-J, en pleno San Juan, la afición espera que haya máxima competencia entre dos grandes que, por motivos distintos aunque hoy no tan distantes, no se han anunciado en las ferias de primera en lo que va de año. Padilla, que abre terna y reapareció en Olivenza tras su brutal cornada en el rostro, no será un convidado de piedra. El empresario José Cutiño -al que le llueven los plácemes por llevarse el Gordo taquillero en tiempos de crisis- es claro: «El torero que más cobra es el más rentable». En su opinión, «esta “reaparición”, que se ha cerrado sin problemas, supondrá que en una temporada tan difícil no se pierdan abonados ni dinero. Ha tenido el gesto de premiar a la afición de Extremadura y de convertir San Juan -donde esperan anunciar el día 26 a Morante, Manzanares y Talavante- en el centro taurino mundial». También el alcalde, Miguel Ángel Celdrán, agradece al madrileño que «haya escogido Badajoz -coso en el que toreó por última vez en 2009-, lo que tendrá una gran repercusión económica y publicitaria». Desde el momento en que se conoció la noticia, comenzaron a fluir las reservas hoteleras. «¡Es increíble su tirón!». Su apoderado, Salvador Boix, califica el cartel «de máximo nivel, un gran acierto, con El Juli y Padilla, en su año». Con este encontrón con El Juli -como hizo por última vez en 2008 en Barcelona o antes en Ávila y casi 40 tardes en su primera época-, se demuestra que «torea con todos; si no lo hace con alguien es porque no quiere el otro o no los acartelan». La temporada del torero de Galapagar será corta, toreará poquitas corridas, aunque son muchos los pretendientes que le rondan. Los tiene en de Norte a Sur, de Este a Oeste… Sí, José Tomás es el de mayor caché de la actualidad, pero dicen muchas empresas que compensa. Ya lo dice el refrán, a veces lo barato sale caro. Y lo caro no es tanto porque genera expectación, ilusión, pasión… Toreros Comentarios Rosario Pérez el 15 may, 2012