ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El talón de América por Carmen de Carlos

Cuenta atrás para la nueva Ypf

Carmen de Carlos el
Jorge Sapag, gobernador de Neuquén, la principal provincia productora de petróleo de Argentina, anticipó lo que podría ser una salida, poco ortodoxa, para la crisis que atraviesa Ypf Repsol:”Una sociedad de economía mixta” (pública y privada). La fórmula, de acuerdo a sus declaraciones, incluiría la gestión del Estado y es una de las tantas que se han barajado en los últimos días, después de que media docena de provincias suspendieran unilateralmente cerca de quince contratos de licitación de la compañía que preside Antonio Brufau.
La iniciativa anunciada por Sapag, -en la prensa local- se produce en un contexto de suspicacia entre los gobiernos provinciales y el Nacional. La virtual incautación de los yacimientos que explota Ypf y su forzosa reconversión en una compañía pseudo reestatizada, podría derivar, en función de cómo se legislara el proyecto, en una pérdida de recursos para las provincias, hasta ahora, según la Constitución argentina, de administración propia. “El Estado –desarrolló el Gobernador- va a querer gobernarla –la futura YPF – y alentar la inversión privada, con participación de las provincias en el directorio”.
El proyecto que barajó Sapag, según las versiones locales, podría intentar terminar de pulirse en la reunión que los gobernadores de provincias productoras de hidrocarburos (Ofephi) tienen previsto mantener hoy con la presidenta del Gobierno. La fórmula adelantada por el gobernador contempla ampliar el número de miembros del Consejo de Administración de Ypf, donde Repsol posee el 57 por ciento de las acciones. Sapag se dirigió a “los operadores” y a “los trabajadores” de Ypf para no generar más inquietud de la que hay. “Quiero llevar mucho tranquilidad a los trabajadores en lo que respecta al capital accionario de Ypf… Las fuentes de trabajo –insistió- las vamos a defender” pero, añadió “nadie va a avasallar los derechos provinciales”. Sobre la retirada en cascada de concesiones a Ypf, dijo, “no se alarmen, sacudimos el árbol y se cayeron las áreas que no estaban explotadas”.
Las declaraciones del Gobernador de Neuquén, considerado un moderado entre los gobernadores de provincias petroleras, coinciden con la visita de Antonio Brufau a Buenos Aires para tratar de alcanzar un acuerdo que evita nuevos castigos a la compañía. El camino que podría elegir Crisitna Kirchner sería comprarle a la familia Esquenazi el 25 por ciento de las acciones que son de su titularidad y sumarlo a otro paquete que podría venir de la propia Repsol pero todas las posibilidades están abiertas.
EconomíaPolítica

Tags

Carmen de Carlos el

Entradas más recientes