ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El talón de América por Carmen de Carlos

Evo, en la cuerda floja del referéndum revocatorio

Carmen de Carlos el

Tres días después del referéndum autonómico de la región de Santa Cruz, que puso contra las cuerdas a Evo Morales, el Senado boliviano aprobó a velocidad relámpago un referéndum revocatorio de su mandato.
El presidente tiene la posibilidad de vetar la ley pero esta decisión le dejaría en una posición de máxima debilidad.
La Cámara Alta, con mayoría de la oposición, dió esta noche luz verde a un plebiscito que pone a disposición de la voluntad popular los cargos de Presidente, vicepresidente así como de los nueve prefectos (gobernadores) de Bolivia.
Según la legislación boliviana, para destituir al presidente Evo Morales y a su vicepresidente, Alvaro García Linera, se necesita un voto más de los que ambos obtuvieron en las elecciones del 2005. La fórmula logró el 53,7 por ciento de los sufragios. El presidente dispone de diez días para promulgar o vetar la ley.
La oposición adoptó esta medida horas después de que el Gobierno anunciara que estaba analizando las fechas idóneas para someter a referéndum la Constitución que aprobó unilateralmente a finales del pasado año. Precisamente esa ley de leyes es la que ha provocado la avalancha de referéndums autonomistas que inauguró Santa Cruz el domingo pasado.
La discusión de esa Constitución terminó en jornadas sangrientas en Sucre y protestas en todo el país. La totalidad de los partidos políticos, a excepción del gubernamental MAS (Movimiento al Socialismo) la consideran inaceptable, racista, discriminatoria y de aplicación imposible.
Tachada de indigenista y de no considerar la realidad boliviana ni sus autonomías regionales en su verdadero alcance, su elaboración fue una crónica constante de contratiempos y denuncias. Las impugnaciones, de carácter legal, están pendiente de resolución en el Tribunal Constitucional pero esta instancia, como consecuencia de una maniobra del propio Evo Morales, no tiene magistrados suficientes para sesionar.
En un clima de fracaso y con la sensación de que la historia de destituciones y renuncias forzadas de presidentes se repite, el Gobierno boliviano atraviesa sus horas más difíciles. En palabras de un reconocido analista local, el escenario era previsible, quien siembra vientos recoge tempestades.

Otros temas
Carmen de Carlos el

Entradas más recientes