Carmen de Carlos el 15 feb, 2011 El canciller más polémico de la democracia argentina, con apenas ocho meses en el cargo, dedica buena parte de su jornada a librar batallas con periodistas y políticos locales. El ministro de Asuntos Exteriores, fanático de las redes sociales y con especial predilección por Twitter (su apodo es Twitterman) recurre a un lenguaje hiriente y, en ocasiones, hasta soez para agredir a interlocutores, reales o virtuales, que trata como enemigos. Los malos modos del jefe de la Diplomacia argentina, presentes en sus intervenciones cotidianas, desconcertaron a la prensa internacional en la reciente Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata, donde trató con tal desprecio a un periodista español que le preguntó por Cuba, que la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, decidió intervenir para que el asunto no fuera a mayores. La ausencia de diplomacia con la prensa del hombre sobre cuyos hombros, presuntamente, descansan las relaciones internacionales de Argentina sería una anécdota si no fuera porque Héctor Marcos Timerman aplica el mismo “modus operandi” con los países que no son Argentina.El último ejemplo de su fino olfato político lo encontramos este fin de semana en el bloqueo e incautación de material bélico de un avión de Estados Unidos para realizar cursos de rescate de rehenes e intervenir en crisis. Timerman convirtió el incidente -EE UU, presuntamente, no declaró una parte mínima del embarque- en un circo mediático. El Canciller ha derrochado declaraciones públicas impropias de alguien cuya misión, entre otras, es tender puentes, suavizar los conflictos bilaterales cuando los hubiere y abrir caminos en el exterior para favorecer la balanza comercial del país que representa. En su lugar, el titular de la Cartera de Exteriores argentina se empeña en dar portazos, ofender, meter el dedo en el ojo de sus vecinos cuando le peta y hasta airear e ironizar sobre los romances del ex Presidente del Banco Central, Martín Redrado, con una artista local. Nada de lo que sucede en Argentina queda fuera de las teclas “twitteras” de Timerman pero buena parte de lo que sucede en el exterior se le escapa. En apenas un par de semanas este ex embajador y cónsul de la Administración Kirchner en Washington, ha logrado ofender a medio continente con sus invectivas contra la ILEA (Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley) donde, incluida Argentina, asisten o han asistido a cursos sus fuerzas de seguridad y personal de la judicatura. Aquello se interpretó como un derecho al pataleo porque Obama dejó a Argentina fuera de su mini gira suramericana y, de paso, un golpe bajo al Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y virtual candidato presidencial, Mauricio Macri. El problema es que los puntapiés de Timerman terminaron sobre el trasero de sus amigos y el suyo propio.Ahora, el hombre que apenas lleva ocho meses al frente de Exteriores en Argentina, ha tratado a EE UU como si fuera una banda narcotraficantes. El show, con él de cuerpo presente, durante el acopio de un maletín que contenía medicinas caducadas, morfina y otras sustancias químicas, ha terminado mal antes de que se cuelgue el cartel de fin. Estados Unidos, que exige que le devuelvan el material incautado, ha suspendido los cursos que le costaban un millón de dólares. Resultado, los perjudicados han sido las fuerzas argentinas pero Timerman está contento: Que se fastidie el capitán que no me como el rancho, se diría en castizo. Con la oposición pidiendo su cabeza y el conflicto bilateral sin resolver, el todavía jefe de la Diplomacia no da su brazo a torcer, quiere que EE UU se humille públicamente y diga “Nos equivocamos”. Es posible -EE UU dice que declaró todo-pero el error mayor no está en Washington, está en la Casa Rosada donde se preguntan si el ministro es la voz de su ama, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner o actúa por libre. En ambos casos, ahí está el error. Enlaces vinculados: http://www.lanacion.com.ar/1350175-escalada-en-el-conflicto-con-eeuu http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-162392-2011-02-15.html http://www.clarin.com/politica/Fuerte-reclamo-devolucion-material-incautado_0_427757397.html http://www.lanacion.com.ar/1350194-siguen-los-cruces-por-el-avion-militar-lo-que-dice-estados-unidos-no-es-verdad-lanzo-anibal-fernandez http://www.clarin.com/politica/gobierno/Escalada-EEUU-Gobierno-insiste-drogas_0_427757416.html Política Tags argentinaavionbilateralconflictoeehumillarquieretimermanuncautranuu Comentarios Carmen de Carlos el 15 feb, 2011