ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Crónicas de un nómada por Francisco López-Seivane

Durga Puya, la mayor celebración del mundo, presentada en Madrid

Francisco López-Seivaneel

El pasado día 4 de mayo, tuvo lugar en los jardines del restaurante Ganges de Madrid  la presentación del Durga Puya 2017, una gran fiesta lunar que tiene lugar todos los otoños en Calcuta. Este año será del 25 al 30 de septiembre. El acto, en el que tuve el honor de oficiar como maestro de ceremonias, fue abierto, en representación de la Embajada de la India y en ausencia del embajador, por Sneha Bahuguna, una joven y brillante diplomática que dejó  impresionados a los numerosos asistentes por su dominio del castellano.

Sneha Bahuguna abre las intervenciones en representación de la Embajada de la India/ Foto: J. Cañamero

Tras ella, intervino Jaydeep Mukherjee, presidente de Meghdutam Travels y auténtico promotor del acto, llevado a cabo con el apoyo de Incredible India, la Oficina Nacional de Turismo de la India. Durante la presentación pudo verse también en primicia el vídeo ‘Durga Puya 2016’ que, según aseguró el señor Mukherjee, está ya inscrito a concurso en el Festival de Montreal. El acto concluyo con una soberbia actuación de la bailarina india Mónica de la Fuente, una artista  española que ha vivido siete años en India estudiando sus complejas danzas.

Gustavo Zerbino y Jaydeep Mukherjee durante el acto de presentación/ Foto: J. Cañamero
La gran bailarina india Mónica de la Fuente durante su intervención/ Foto: J. Cañamero

Entre los asistentes, no faltaron las caras conocidas, aunque quien más interés despertó fue, sin duda, Gustavo Zerbino, uno de los supervivientes de aquel trágico accidente aéreo que tuvo lugar en los Andes en 1972. Gustavo aseguró que no se perderá esta oportunidad de conocer la India por nada del mundo y animó a los presentes a acompañarle en esa aventura, a la que inmediatamente se sumó también Pepe Navarro, “si mi complicada vida lo permite”. Otros, como el popular Goyo González de Telemadrid y la COPE, se lamentaba de que su pluriempleo en dos medios se lo ponía casi imposible. También mostró mucho interés la gran violinista Elena Mikhailova, que vino acompañada de su hermana y representante Katy y de su madre, la destacada pianista Victoria Mikhailova.

Gustavo Zerbino y un servidor en un momento del acto/ Foto: J. Cañamero
El director de ‘Viajar’, Juan Francisco Alonso, departiendo con el anfitrión en compañía de otras personas/ Foto: J. Cañamero
Un selecto grupo de periodistas comparten mesa en el jardín del Ganges/ Foto: J. Cañamero
La familia Mukherjee al completo, Swaguna, Mahima y Melo, disfrutando de la velada/ Foto: J. Cañamero

El Durga Puya no tiene la intensidad pagana del carnaval, pero le supera en número de participantes y visitantes. Tampoco posee el espíritu iconoclasta de las fallas de Valencia, pero los pandals, las estructuras artísticas temporales que se levantan por toda Calcuta, son infinitamente más complejas, artísticas y elaboradas que las de Valencia. Y, además, pueden superar cómodamente el millar, con lo que la capital de Bengala se convierte durante esos días en el mayor museo al aire libre del mundo.

Una sorprendente imagen de Durga ‘flotando’ en un pandal/ Foto: F. López-Seivane
El incesante flujo de personas que visitan los pandals forma en ocasiones colas de varias horas/ Foto: F. López-Seivane
Una turista esapañola inmortaliza con su cámara uno de los pandals más llamativos/ Foto: F. López-Seivane
Uno de los pandals más llamativos y visitados del año pasado/ Foto: F. López-Seivane

Leandro Blanco, multipremiado y reconocido filmador del National Geographic, grabó más de dieciséis horas de imágenes, que ha reducido a diez minutos en un vídeo vibrante de ritmo y color, al que yo puse el guión. Si es verdad que una imagen vale más que mil palabras, quizá este vídeo, que aspira a ser galardonado en el próximo Festival de Montreal, sirva para dar una idea más cabal que mi relato de lo que ocurre en Calcuta durante la celebración lunar del Durga Puya. Pueden verlo aquí (contraseña: BLANCO)

La gran noticia es que Meghdutam Travels está organizando un viaje del 21 al 30 de septiembre para conocer de cerca el  Durga Puya y, de paso, recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de aquel país: Benarés, Agra. Jaypur, Delhi, etc. Los interesados pueden recabar información en el e-mail que figura al final de este post.

Para dimes y diretes e información sobre el viaje a la India: seivane@seivane.net

Las imágenes firmadas por mi han sido tomadas con una Fujifilm serie X T10

 

Asia & OceaníaOtros temas Francisco López-Seivaneel

Post más recientes