ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Cosas del cerebro por Pilar Quijada

Diez frases para reflexionar

Pilar Quijadael

¿Por qué a nuestro cerebro le gustan los refranes, consejos o frases? Porque hacen las veces de protocolos que nos indican cómo actuar en cada ocasión sin tener que poner en marcha un complicado proceso de toma de decisiones. Son una especie de “atajos de pensamiento” o heurísticos, que nos indican cómo actuar

Y la parte más evolucionada de nuestro cerebro, la corteza prefrontal, tiene mucho que ver en esta afición. Ante una situación nueva le gusta, por lo general, dejarse guiar, ir sobre seguro. Por eso ver escritos pensamientos que compartimos es de nuestro agrado. Algo que puede que ocurra con alguna de las siguientes frases:

 

“Los hombres deberían saber que del cerebro y nada más que del cerebro vienen las alegrías, el placer, la risa, el ocio, las penas, el dolor, el abatimiento y las lamentaciones.”

Hipócrates (Grecia, siglo V a.C. – Siglo IV a. C.), padre de la medicina moderna

 

-Lo peor que puede hacerse es cruzar un precipicio en dos saltos

Lloyd George (Mánchester, 17 de enero de 1863 – Tŷ Newydd,Llanystumdwy, Gales, 26 de marzo de 1945) político británico

 

-Nadie ofrece tanto como el que no piensa cumplirlo

 Quevedo (Madrid, 1580 – Villanueva de los Infantes, España, 1645) Escritor español

 

-Un ratón nunca confía su vida a un único agujero

 Plauto (Sarsina, actual Italia, 251 a.C.-Roma, 184 a.C.) Comediógrafo latino

 

-No acometas obra alguna con la furia de la pasión. Equivale a hacerse a la mar en plena tempestad

Thomas Fuller (1608 – † 16 de agosto de 1661) historiador y clérigo de la Iglesia de Inglaterra

 

-Una idea fija es siempre una gran idea, no por ser grande, sino porque llena todo un cerebro

 Jacinto Benavente (Madrid, 12 de agosto de 1866-Galapagar, 14 de julio de 1954)  Premio Nobel de Literatura en 1922

 

-“Hacer las cosas como todos” es una máxima sospechosa que casi siempre significa hacer las cosas mal.

Jean de la Bruyere (París, 16 de agosto de 1645 – Versalles, 10 de mayo de 1696) escritor y moralista francés

 

-Lo que nos hace sufrir nunca es una tontería, puesto que nos hace sufrir

Amado Nervo ( Tepic, Nayarit, 1870 – Montevideo, 1919) Poeta mexicano.

 

-Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen

Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469- 21 de junio de 1527) filósofo, político y escritor italiano

 

-Dominar a los demás es un juego de niños; mas dominar las fuerzas misteriosas del propio corazón es obra de titanes

Urban Plotzke

 

Post relacionados:

El cerebro tiene tendencia a seguir los consejos

 

 

 

CuriosidadesOtros temas Pilar Quijadael

Post más recientes