En el cierre de la campaña electoral de las regionales del domingo 21, los candidatos y sus promotores chavistas destacaron en Caracas por prometer “machos para las mujeres” y hacer anuncios insólitos y extravagantes, por decir lo menos, para no copiar su mismo estilo de irrespeto e indignación.
En el primer caso se trata del chavista alcalde de Sucre y candidato a la reelección, José Vicente Rangel Avalo, quien al inaugurar el Instituto Municipal de la Mujer en Petare, el barrio más populoso de América Latina, prometió conseguir “una macho para todas las mujeres”.
El candidato Rangel no se ruborizó siquiera ante las cámaras cuando manifestó su machismo e irrespeto a las mujeres, levantando los brazos para expresar el tamaño del miembro masculino, pero tampoco hubo reacción por parte de las empleadas del instituto que auparon su oferta electoral.
«Lo importante de este Instituto de la Mujer es que aquí le vamos a buscar macho a todas las mujeres en general. Importantísimo, y además a su gusto, del tamaño que quieran, el hombre, por supuesto. Aquí estaremos complaciéndolas a todas», dijo el alcalde chavista.
Rangel Avalos es conocido con el apodo de “papi, papi”, por ser el hijo del ex canciller y ex vicepresidente José Vicente Rangel que falleció el año pasado en Caracas.
La derrota anunciada
El segundo caso insólito lo protagonizó el presidente del parlamento chavista, Jorge Rodríguez, quien acompañando al gobernador de Miranda y candidato chavista en su reelección, Héctor Rodríguez en el cierre de su mitin en el barrio de Petare, adelantó “la derrota” en un lapsus o error lingüistico que fue grabado por la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV).
“Quizás no sepa tanto de psiquiatría, pero de elecciones sé. Anoten por allí, es imposible que nos arrebaten la derrota”, dijo el jefe del parlamento.
Jorge Rodríguez es psiquiatra de profesión. Ha ocupado los más altos cargos durante 22 años del chavismo tanto en la era de Hugo Chávez como en el tiempo de Maduro, siendo su brazo derecho. Ha paseado por ser el presidente del poder electoral, la Alcaldía de Caracas, la vicepresidencia de la República y jefe de campaña electoral del chavismo.
La interpretación de la derrota anunciada por el psiquiatra es libre que en condiciones normales sería predecible y redundante. Pero como el régimen autoritario chavista controla todo el sistema electoral podría ser todo lo contrario.
políticaSociedad Ludmila Vinogradoffel