ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs El bochinche venezolano por Ludmila Vinogradoff

El dedo expropiador

Ludmila Vinogradoffel

La ola de expropiación de empresas y fincas no se detiene en Venezuela pero tampoco el repudio que se está generando en la región. Un grupo antichavista inventó en Lima, Perú, una parodia de calle con el símbolo de “El dedo expropiador” para protestar los ataques a la propiedad privada.

Hay que recordar que Perú ha dado asilo a varios políticos venezolanos que tienen prohibido hablar de política pero no hacer comedia y teatro de calle como el que protagonizó un grupo en las afueras del Museo de la Nación en Lima el pasado domingo 6.

La agencia AFP reseñó la peculiar noticia en la que un puñado de opositores venezolanos se manifestó en el sitio donde se celebraba la 40 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA.

El pequeño grupo, una media docena, hizo una aparición furtiva en las calles repartiendo propaganda contra Chávez mientras un joven vestido con uniforme verde olivo y una máscara del gobernante venezolano lo parodió fingiendo la expropiación simbólica de un puesto de diarios y revistas, dice el cable.

El colectivo anunció el domingo en su página de internet y en avisos pagos en la prensa peruana, que entregarán un petitorio a la OEA solicitando “que proteja los derechos de propiedad privada en Venezuela”.

Además, piden a la OEA “evitar que los derechos democráticos básicos de los venezolanos sean aplastados por el gobierno del presidente Chávez”.

Chávez expropió en los últimos cinco años 760 propiedades privadas de venezolanos y extranjeros, 374 de ellas sólo en 2009, según el grupo “El dedo expropiador”, cuyo símbolo es un puño cerrado con el dedo índice señalando.

Va en serio

La protesta en Lima del domingo coincide con la amenaza que hizo el mandatario en Caracas el mismo día contra las Empresas Polar, el agua de la Coca-Cola  y la Pepsi, y el mercado popular de Quinta Crespo.

La expropiación va en serio. Lo malo es que el gobierno no paga lo que expropia. Ayer lunes los soldados de la Guardia Nacional se presentaron en los almacenes de alimentos mayoristas y “tomaron”  a la fuerza 18 locales del mercado Quinta Crespo.

La Guardia Nacional “toma” el mercado

Esta confiscación de alimentos a los pequeños comerciantes, la mayoría de ellos españoles y portugueses, contrasta con las 70.000 toneladas de alimentos en estado de descomposición, localizada en los puertos venezolanos,  que ha importado “Pdval” de Petróleos de Venezuela. Pura pérdida y corrupción.

políticaSociedad

Tags

Ludmila Vinogradoffel

Post más recientes