ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El bochinche venezolano por Ludmila Vinogradoff

Los jinetes del cambio

Ludmila Vinogradoff el
Diego Arria, Henrique Capriles, María Corina Machado, Leopoldo López y Pablo Pérez

Los cinco aspirantes,  que competirán en las primarias de la oposición el 12 de febrero para convertirse en el candidato  de la unidad que enfrentará al presidente Hugo Chávez,  protagonizaron ayer el primer debate político de este siglo, bastante parejo en cuanto a sus ofertas electorales aunque variado en el plano emocional.

El escenario fue en el auditorio de la caraqueña Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) pautado para las ocho de la noche pero como el mandatario no quería perderse la sintonía del programa televisivo, lanzó una cadena que duró hasta las 20:10, causando nerviosismo entre los espectadores.

Más que un debate fue una presentación de proyectos electorales que duró una hora y media con un minuto para cada uno para responder las preguntas del público, especialmente de los estudiantes de la casa de estudios.

Henrique Capriles Radonsky, gobernador de Miranda, cuyo eslogan electoral es “hay un camino”, habló de sus propuestas en materia de seguridad, empleo y educación.

Pablo Pérez, gobernador del estado petrolero de Zulia, luciendo rasgos populares para llegar a ese estrato social que es la mayoría de los venezolanos ya que cuenta con el apoyo de los grandes partidos Acción Democrática y Copei, también habló de su oferta en materia de empleo, educación y seguridad.

Palo Pérez, María Machado y Leopoldo López

María Corina Machado, diputada independiente, explicó ampliamente su propuesta del “capitalismo popular” y de la seguridad y empleo.

Leopoldo López, ex alcalde de Chacao, que está inhabilitado administrativamente por las autoridades, y líder del movimiento “Voluntad Popular”  propuso un atractivo programa de gobierno.

Diego Arria, ex presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, considera que Venezuela se puede convertir en un “moderado Afganistán” por las mafias internacionales del crimen organizado. Propuso llevar a Chávez ante la Corte Internacional de La Haya, lo que le valió un estruendoso aplauso.

Chávez criticó a sus adversarios: “que hagan su debate, ellos representan a la burguesía,  el capitalismo, por más que se traten de disfrazar, se les ve el bojote, representan lo peor del imperialismo, ellos son la fatalidad como los jinetes del apocalipsis”.

Y nosotros diríamos que son los jinetes del cambio, del futuro y la esperanza.

Los jinetes de la esperanza
política

Tags

Ludmila Vinogradoff el

Entradas más recientes