Pilar Quijada el 23 abr, 2012 En todas las culturas la imaginación se abre paso en forma de narraciones que nos fascinan ya estén protagonizadas por seres reales o ficticios. Con la famosa frase “Érase una vez” nos han acompañado desde la infancia y casi desde la cuna. Según los expertos, son mucho más que «cuentos» y tienen un especial poder de persuasión y motivación porque mueven nuestras emociones y nos dan la oportunidad de ponernos en la piel de los personajes, ayudándonos a desarrollar la empatía. Las narraciones, sean o no de ficción, nos ayudan a mejorar las habilidades sociales y la empatía porque nos permiten sumergirnos en las vivencias de los personajes y las interacciones que establecen entre ellos. Y con una ventaja añadida, vivimos una aventura de la que salimos con más experiencia sin correr ningún riesgo. Haciendo un símil, podría decirse que igual que los pilotos se entrenan en simuladores de vuelo, un libro o una historia narrada actúan como un «simulador de la vida real» que nos ayudará a enfrentarnos a situaciones complicadas en el futuro. Cerebro en “modo narrativo” Las historias tienen otra característica interesante: ponen nuestro cerebro en «modo narrativo», un estado mental que facilita que aceptemos las ideas que contienen, sin poner en funcionamiento «el modo crítico» para cuestionarlas. Por eso desde pequeños nos han acompañados cuentos Como el de«Caperucita roja”, que nos informa de las consecuencias de adentrarse en lugares peligrosos, o las fábulas, que nos instruyen en lo que es moralmente deseable y lo que no lo es. Esta afición nuestra por inventar y contar historias puede haberse mantenido en la cultura como un valioso método de transmisión de conocimiento a las generaciones futuras, según los antropólogos. Sin embargo, no todas las narraciones nos atraen por igual, al parecer preferimos aquellas en las que los personajes tienen algún parecido con nosotros mismos o alguien conocido de nuestro entorno. Gracias a esa similitud, se produce un «transporte narrativo». Y quienes tienen más facilidad para percibir las emociones de los demás, se «transportan» -o sumergen- en la historia con mayor facilidad. En el día del libro no podían faltar nuestras sugerencias desde Abcnclase. Volverán a por mi. Premio la Galera Jóvenes Lectores 2011, el único galardón cuy jurado está compuesto por jóvenes entre 12 y 15 años Quantic Love. La novela que resuelve la ecuación el amor, la autora de La Puerta de los tres cerrojos. El clan de Atapuerca. La maldición del hombre jaguar. Los moradores de la noche. Una apasionante historia que nos lleva a África. El diablo en Madrid. Un viaje al Madrid de la posguerra En territorio salvaje (Los gatos guerreros I). 50 teorías científicas revolucionarias e imaginativas. Vivir hoy con Sócrates, Epicuro, Séneca y todos los demás Eurekas y Euforias. Cómo entender la ciencia a través de sus anécdotas. El libro de los universos. Más allá de nuestro universo existen mucho otros. Maldita física. Los misterios del a física desde una perspectiva que jamás habías imaginado. En ningún lugar seguro. Tres jóvenes que quieren cambiar su vida El Santuario del pájaro elefante. Un misterio en las selvas del Congo Y para cultivar aficiones, que pueden convertirse en mucho más… Punto fácil. Una forma original de sorprender a los amigos, de la mano de una de las diseñadoras de prendas de punto más respetadas a nivel mundial, Erika Knight. Con propuestas muy originales. Guía ilustrada de las aves de España y Europa. Guía de campo blume. Insectos. Otros temas Comentarios Pilar Quijada el 23 abr, 2012
Pedro Fernández: “Nuestro proyecto deportivo se basa en la transmisión de valores a través del deporte y de la competición”
Jorge López-Brea: “En el colegio San Patricio Moraleja damos mucho valor al deporte, es uno de nuestros tres pilares básicos junto con la excelencia académica y las artes”
Luis Hernando: “Somos un club humilde, acogedor y trabajador en el que damos cabida a todos los alumnos y nos preocupamos por ayudar a las personas”
Los tres cambios en el voleibol que no llegarán a los Juegos Deportivos de ECM hasta la próxima temporada