El Día del Padre siempre es especial, pero esta vez, debido a las circunstancias, se ha vivido de una manera más peculiar aún si cabe. Normalmente cada 19 de marzo los niños van al colegio y los padres trabajan, y es después de la jornada laboral y escolar cuando se juntan para celebrar esta fiesta. Ahora, debido a las circunstancias, los padres y los hijos pasan todo el tiempo juntos, tienen más tiempo para estar juntos; es otra manera de vivirlo adaptados a la situación excepcional.
El rol de los padres en el deporte, por supuesto de las madres también, es esencial. Es habitual ver, no solo en los partidos de base, sino también en las categorías más altas de nuestra liga, a los padres a pie de pista disfrutando del deporte que practican sus hijos. Como siempre, hay todo tipo de conductas reprobables, pero preferimos quedarnos con lo bueno, con el padre que educa, anima, celebra desde el respeto, acompaña, aconseja y apoya sin condición a su hijo. Todo eso además del sacrificio que supone llevarle a partidos y entrenamientos, el frío y el calor, los costes económicos, los desplazamientos, los madrugones durante el fin de semana…
Por ello, la celebración del Día del Padre es especial. Hay que recordar que se celebra por la festividad de San José, que si bien no es fiesta en la Comunidad de Madrid, sí que se trata de un día especial a nivel escolar y familiar. San José, esposo de María y padre de Jesús, es un personaje clave en la Biblia y en la historia y su figura paterna se recuerda en este día.
A modo de recordatorio, queremos felicitar en este día de San José a varios de los colegios que compiten regularmente en los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid. El primero es el colegio Marista de San José del Parque, situado en el distrito de Hortaleza, junto a Ciudad Lineal, que cuenta con dos equipos de baloncesto, un benjamín masculino y un alevín femenino. También es el santo del patrón de otro colegio, Patrocinio San José, de la zona de Tetuán, que cuenta con dos equipos de baloncesto y ocho de fútbol sala en la competición de ECM.
Además, queremos felicitar al colegio Calasancio, ya que aunque la fiesta de San José de Calasanz se celebra el 27 de noviembre, día del Maestro en España, pero al ser “San José” pues le corresponde esta felicitación también. Otros colegios de Escuelas Católicas para los que es especial este 19 de marzo son el Colegio San José de Cluny, el Instituto San José, el Colegio de Salesianas San José, el colegio de Franciscanas San José de la Fundación Ana Mogas, el Colegio San José de la Fundación Educativa Santo Domingo en Getafe, el Colegio San José Moreno Nieto, el Colegio San José Plaza de Valdemoro, el Colegio San José de las Hijas de María Madre de la Iglesia, y el Colegio San José de Begoña.
Esperamos que dentro de poco los padres puedan seguir animando y acompañando a sus hijos a hacer deporte, porque eso significará que la normalidad ha retornado a nuestras vidas.
Iván Hernández
Otros temas