ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Luis M. Sánchez, árbitro de LNFS y profesor: “Tengo la esperanza de que algún alumno sea árbitro”

Luis M. Sánchez, árbitro de LNFS y profesor: “Tengo la esperanza de que algún alumno sea árbitro”
Luis Mariano Sánchez (tercero desde la izquierda), árbitro de LNFS y profesor de San Luis de los Franceses, en un partido entre Peñíscola y Córdoba
ABCnClase el

La entrevista de hoy trae como protagonista nada más y nada menos que a un árbitro de la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Luis Mariano Sánchez Chamorro, profesor del colegio San Luis de los Franceses, situado en Pozuelo (Madrid), es, desde hace cinco años, árbitro en la máxima categoría de fútbol sala. Compagina su labor de educador con su pasión, que le lleva a coincidir en la cancha con cracks como Ricardinho, Ortiz, Miguelín…

Y como a todos, la cuarentena le ha cambiado la rutina por completo. “Es una situación que nunca me hubiese imaginado tener que vivir, pero tanto mi familia como yo estamos bien de salud, que es lo importante”, cuenta Luis. “Salgo de casa una vez a la semana para ir a la compra y es mi mujer la que sale con mis hijas”, expresa el árbitro. De su faceta de profesor, asegura que sigue teletrabajando. “En el colegio, los alumnos cuentan con un dispositivo electrónico, lo que ha hecho más sencilla la implantación del trabajo online”, cuenta.

Para Luis, ha sido fundamental la colaboración de todas las partes implicadas. “Hemos contado con la ayuda de la Dirección del centro, del departamento TIC, y de los padres y alumnos, que han demostrado una madurez y una autonomía encomiable”, explica. En el colegio San Luis Franceses, cuenta nuestro protagonista, el ritmo escolar se mantiene muy similar al de antes de la cuarentena. “Supone un esfuerzo extra por parte de todos, pero estamos muy concienciados: haciendo un seguimiento diario del trabajo de los niños, evaluándoles…”, explica el maestro. “Siempre presumimos de ser una gran familia, la familia de San Luis, y en estos momentos complicados es donde más se ha notado esa unión”, se sincera.

Luis arbitrando un partido entre Movistar Inter y Jimbee Cartagena

Así es la rutina en la parte más escolar de la vida de Luis, pero no se olvida de la parte arbitral, que le exige estar en plena forma por si regresase la competición liguera. “Desde la Comisión Nacional de Fútbol Sala, a través del responsable de la preparación física, nos han enviado rutinas de trabajo para realizar en casa”, explica Luis, que asegura haber tenido que adaptar los ejercicios al espacio disponible y así poder mantener el tono muscular. También destaca como importante la alimentación. “Una parte de mis entrenamientos, la de correr, no la he podido realizar hasta el pasado sábado, y hay que vigilar el peso”, asegura.

Por otro lado, al igual que sucede en el estamento arbitral de ECM, activo mediante test y seguimiento casi diario, a Luis le han citado para varias reuniones virtuales. “Hemos trabajado en la unificación de criterios, a partir de vídeos”, cuenta. “Esas reuniones nos han servido también para mantener el contacto con los compañeros”, asegura Luis. De una posible vuelta de la competición, se muestra con muchas dudas. “Otras asociaciones de deportes no profesionales como la ASOBAL (balonmano), la OK Liga (hockey)… han suspendido sus competiciones, por lo que no sería capaz de pronunciarme. Lo importante es que cuando regrese todas las personas contemos con garantías”, asegura el árbitro.

Luis nos cuenta también que no solo echa de menos arbitrar partidos de fútbol sala, sino todo lo que rodea a su labor como colegiado. “Echo de menos todo lo que implica arbitrar: entrenamientos, viajes con mi compañero Jorge, hacer maletas, llegar a la ciudad donde se juega el partido, entrar al pabellón, al vestuario, pisar la pista, calentar, el sonido de las zapatillas y del balón…”, relata Luis, que reconoce que no es fácil compaginar la tarea de árbitro con la de profesor. “Hay muchas personas que lo sufren, mi familia porque estoy fuera de casa muchas horas, mis amigos…”, cuenta Luis. Fundamental es la ayuda que recibe en el colegio San Luis, pues sus compañeros colaboran para que sea posible esa doble labor. “Cuando tengo que marcharme de viaje teniendo clase, ellos me tienen que sustituir”, explica Luis, que reconoce también que su entorno sufre cuando las cosas no le van bien. “Somos personas y nos equivocamos, con ellos (familia, amigos…) me desahogo”.

Pero si hay un grupo al que le llama la atención la vida de Luis es a sus alumnos. “Muchos me dicen que si he arbitrado a Cristiano o a Messi”, asegura entre risas. “Por desgracia no todos conocen el fútbol sala, pero ellos me preguntan enseguida por Ricardinho, es al que más conocen”, cuenta el árbitro. “Intento meterles el gusanillo de que sean árbitros porque ninguno se lo plantea, solo les interesa jugar”, se sincera. “Cada vez son más los que me preguntan, tengo la esperanza de que alguno se enganche como yo”, confiesa.

Luis empezó en el arbitraje, según él, “de casualidad”. Fue en su época de estudiante en Salamanca, donde vivía por aquel entonces Luis, donde vio un cartel que decía ‘¿Quieres ver el fútbol de cerca? Hazte árbitro’. “Un grupo de compañeros fuimos a la Delegación Provincial de la FCYLF y nos inscribimos. Pero fue casual, casi como una apuesta entre amigos”, explica. “Nunca imaginé que llegaría tan lejos, que se convertiría en una pasión en la que llevo 22 años”, asegura.

Antes de despedirse, Luis se muestra agradecido por la entrevista. “Agradezco a Escuelas Católicas de Madrid la oportunidad de dar a conocer el mundo del arbitraje y de la docencia, de poder contar nuestras historias, que son muchas”, se expresa. Y antes de despedirse, nos deja otra anécdota de las cosas que le dicen sus alumnos. “Lo que más les alucina es que les figa que no puedo darles clase por la tarde porque arbitro en Ferrol y que, al día siguiente a las 8:45 les esté explicando el sujeto y el predicado”, relata.

Iván Hernández

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes