Un día más, la cuarentena nos permite seguir poniendo el foco en conocer a fondo a algunas de las personas que forman parte de los XXXI Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid. Hoy nos acompaña José Ramón Domínguez, árbitro de baloncesto, directivo de EMDE, profesor de Educación Física y muchas más facetas que iremos descubriendo a lo largo de esta entrevista.
Lo primero que nos cuenta José Ramón es cómo lleva la cuarentena, demostrando que es una persona muy disciplinada. “Intento ponerme rutinas que me permitan llevar el día con cierta lógica: me gusta empezar el día temprano y apoyarme en el trabajo”, cuenta. “En casa tenemos mascota y seguimos sacándola a las mismas horas”, se expresa José Ramón.
De su rutina, cuenta también que vive pendiente de la actualidad sanitaria, como es lógico. “Trato de ponerme al día de las noticias, intento aprender algo para tener mi propia valoración sobre lo que se está haciendo, consultando todo tipo de medios de comunicación diferentes”, asegura. “Por las tardes, solemos hacer algo de deporte en casa, además de sumarnos a los aplausos como parte de la sociedad en que vivimos. También intento tener un momento de oración para pedir que esto acabe pronto”, se confiesa.
Pero sin duda, lo que centra el día de José Ramón es su labor como docente. “Me apoyo mucho en el trabajo”, cuenta. “Las vivencias como profesor te aportan mucho”. Y es que, después de varias semanas contactando por correo con los alumnos, esta semana han empezado con las clases virtuales. “Que la mayoría se conecten dice mucho de ellos. Les he felicitado, pues es una satisfacción trabajar con personas como ellos, con sus inquietudes, capacidades e ideas”, se sincera. José Ramón es profesor de Educación Física de alumnos de ESO y primero de Bachillerato, a los que les pide que hagan deporte. “Lo más importante es educarnos en la responsabilidad. Les digo que hagan deporte cada dos o tres días, como mínimo”. De esta manera, cuenta José Ramón, se podrá evitar el sedentarismo, la obesidad o el sobrepeso.
Como docente, José Ramón se muestra de acuerdo con la decisión de que no haya un aprobado general. “El esfuerzo es un valor al alza del que deben aprender. Eso sí, nosotros debemos ser conscientes de la situación, no podemos tener los mismos objetivos educativos que en circunstancias normales”, asegura. Nuestro árbitro, que motiva a los chicos con actividades que les resulten entretenidas, cree que la figura de los maestros se valora más estos días en casa. “Se está reconociendo más nuestro trabajo de preocuparnos día a día por sus hijos”.
Ese día a día es una de las cosas que más echa de menos nuestro protagonista. “Echo de menos ir al colegio, estar con los alumnos, ver a los compañeros… Es verdad que ahora tenemos una mayor vida familiar que antes no podíamos tener, pero se echa en falta ver a los amigos, hacer deporte, ir al campo o al gimnasio… Es cierto que si lo mejor para los demás es estar en casa, así lo haremos”, asegura José Ramón.
Y es que la relación de José Ramón con el deporte viene de lejos. “He pasado por diferentes estatus en el ámbito deportivo: profesor, entrenador de baloncesto, deportista, aficionado, gestor y coordinador… incluso ya fui árbitro”, relata. “Este año, al haber dejado de entrenar, me apetecía tener ese contacto con el deporte”, cuenta José Ramón. “Ser árbitro es algo maravilloso y gratificante, todos los fines de semana intento ser un gran profesional. Eso incluye respetar nuestra labor, disfrutar de cada partido cada fin de semana, respetar a entrenadores, compañeros, jugadores… “, expresa. “A pesar de los errores y aciertos, intento aprender siempre, le pongo mucha ilusión e interés”, cuenta el árbitro. “Que al final de un partido vengan los jugadores y te agradezcan que les hayas ayudado a disfrutar un sábado por la mañana, es uno de los mejores momentos. Incluso hay veces que coincides al cabo de unos sábados y se acuerdan de ti”, relata José Ramón.
Por último, José Ramón Domínguez quiso agradecer el trato recibido por parte de la organización de la liga. “Destacaría el buen hacer del área de deportes de ECM, que pese a ser pocas personas hacen un gran trabajo. Del trato a los árbitros no puedo poner ni un pero”, confiesa. “Es de agradecer la labor que continúan haciendo estos días, trabajar codo con codo con ellos es una satisfacción, y seguir conectados es la manera de combatir todos juntos esta situación”, sentencia.
Iván Hernández
Otros temas