Sandra Serrano
Mateo Ayerra, entrenador del equipo de fútbol sala de Escuelas Pías de Aluche categoría femenina, es profesor de Educación Física, antiguo alumno y actual coordinador de inglés en el colegio.
– Hace varios años que el colegio no participaba en la competición de Escuelas Católicas de Madrid, ¿a qué se debe vuestro regreso a la liga?
– Se debe a la confianza en la competición de ECM en cuanto a que se adapta a diferentes niveles priorizando el educativo sobre el competitivo.
– ¿Cómo han respondido los alumnos ante la llamada para crear los equipos?
– Muy bien. Tenemos, aproximadamente, cien jugadores, hemos conseguido organizar ocho equipos entre fútbol sala y baloncesto. Sobre todo, estamos muy contentos por los grupos infantiles y cadete porque en esas edades tienen muchas distracciones y, el mero hecho de que hayan elegido el deporte es ya una satisfacción.
– ¿Cuál es tu objetivo para este año?
– Conseguir que disfruten jugando y se consolide el grupo.
– ¿Qué es lo que más te gusta de la competición de ECM?
– Lo que más me gusta es que la segunda fase se equilibran los niveles de juego y se fomenta la participación de todos.
– En ECM se compite en tres disciplinas deportivas, ¿habéis barajado la posibilidad de organizar el voleibol?
– Sí, lo hemos ofrecido pero no ha salido. En este colegio, el deporte con más tradición es el baloncesto gracias a los entrenadores y al buen trabajo de base.
– Según tu opinión, ¿existen diferencias entre el entrenamiento masculino y femenino?
– Maduran de forma diferente a nivel físico y psíquico pero, según mi experiencia, no he notado que sea más complicado entrenar a unos u otros.
– ¿Qué te aporta desarrollar la labor de entrenador?
– Es un momento de relax fuera de la docencia porque la relación con los chavales es diferente y me lo paso muy bien al verles disfrutar con este deporte.
Entrevistas