ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

¿Por qué ser árbitro?

¿Por qué ser árbitro?
ABCnClase el

Siempre se dice que un árbitro debe pasar desapercibido. Si se acuerdan de él o ella siempre es por algo malo. En el deporte amateur hay cuatro figuras, jugadores, entrenadores, árbitros y público. Solo dos de ellas perciben alguna compensación económica por participar en una competición deportiva y, sin embargo, solo se oyen quejas de una de ellas, de los árbitros.

Entonces… ¿Qué motivos llevan a una persona a ser árbitro?

No es lo mismo pitar que arbitrar

Sería necio no admitir que uno de los factores más atrayentes es la percepción de un dinero por arbitrar. Muchos de los árbitros que empiezan tienen el mismo perfil: gente joven que quiere sacarse un dinero mientras realiza sus estudios. Otro perfil muy común es quien quiere completar su sueldo con un extra. En cualquier caso, el dinero es un factor muy llamativo para empezar a arbitrar… pero no el único.

Sin embargo, alguien que sólo arbitra por dinero es alguien que está condenado a no aguantar mucho tiempo en el arbitraje. Si no te gusta el deporte que arbitras o no tienes una pequeña vocación por arbitrar seguramente abandones tras las primeras protestas que no sepas gestionar.

Dentro de las muchas competiciones existentes, Escuelas Católicas de Madrid destaca por tratar de inculcar valores a sus jugadores, pero lo intenta hacer también desde la figura de sus árbitros. ¿Cómo puede un árbitro inculcar valores? La respuesta es fácil. Cuando desde la organización se incide en valores como: puntualidad, seriedad, uniformidad, educación, respeto y, todo eso, además de exigir el conocimiento del reglamento, la mezcla da como resultado un cóctel de valores que los árbitros de ECM van intentado transmitir partido a partido.

Los árbitros también sonríen

Con todo lo anterior, el Departamento de Deportes y Valores de Escuelas Católicas de Madrid lanza sus cursos gratuitos y solidarios de arbitraje para la temporada 2021-2022.

Son cursos para aprender el reglamento de tres deportes (baloncesto, fútbol sala y voleibol) y los valores intrínsecos de una competición, a todas luces diferente.

Los cursos se celebrarán en las siguientes fechas:

  • Fútbol sala: 1, 2 y 3 de octubre

  • Baloncesto y Voleibol: 15, 16 y 17 de octubre

Para inscribirse tan solo hay que rellenar el formulario disponible en la página web: www.ecmadrid.org/arbitros en el apartado “CURSOS DE ÁRBITRO ECM TEMPORADA 2021-2022”. Los cursos son totalmente gratuitos y tan solo hay que aportar un mínimo de 2 kilos de alimento no perecedero que se donarán a una entidad benéfica aún por determinar.

La formación constará de una parte teórica que comenzará el viernes tarde explicándose la parte administrativa. Continuará el sábado entrando en detalle con el reglamento de cada modalidad deportiva y terminará el domingo con la explicación del acta y la realización de una pequeña prueba final. Aquellas personas que sean aptas en esta prueba, completarán el curso con la asistencia a un partido amistoso, el día 23 de octubre, que les servirá de acercamiento real al juego.

Un año más, las oficinas del Departamento de Deportes y Valores de ECM (@DeportesECM), se convertirán en el centro operativo de los cursos de arbitraje deportivo.

Marroquina Sportdome Arena

¡No lo dudes y apúntate!

En la cancha
ABCnClase el

Entradas más recientes