Tras celebrarse la 7ª jornada de fútbol sala de los XXXII Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) se cruzó el ecuador de esta temporada especial, reducida a catorce jornadas de competición, “pero con la satisfacción de que se van cumpliendo objetivos de manera segura y con la esperanza de concluir en junio lo comenzado en enero por culpa del COVID”, afirma Javier Esteban, director del Departamento de Deporte Escolar y Valores de ECM.
Esa recién cruzada línea del ecuador deja ya entrever un poco las intenciones y las credenciales de los equipos de futsal de la etapa de Educación Primaria (E.P.). Los más pequeños, los de 1º y 2º, debutantes unos, y otros casi, en estas lides de la competición, están disfrutando de lo lindo con su pasión, el balón.
El grupo 1 tiene dos equipos que se revelan como fuertes, aunque queda mucha temporada todavía y esto puede cambiar. Esos dos equipos son el líder, Ntra. Sra. de la Consolación, y el segundo, Santa María del Pialar “A”. Consolación es primero tras disputar la pasada jornada un difícil encuentro ante Cabrini que le costó ganar, aunque al final lo hizo por 5 a 6. Los locales, que van quintos, no se dejaron amedrentar y eso refleja que la competitividad está servida con estos pequeños “Ricardinhos” y que un equipo de la parte baja de la tabla puede luchar por cualquier meta hasta final de temporada. Por su parte, el segundo clasificado, lo tuvo más fácil y ganó por un abultado 1 a 11 a domicilio ante Claret “B”.
El grupo 2, tiene como líder provisional a Santa Ana y San Rafael “A”, que lleva nueve puntos, igual que la “Conso” en el otro grupo, pero con la diferencia de llevar un partido menos disputado que aquellos. La pasada jornada no jugó contra Decroly, por estar este colegio en una zona básica de salud con movilidad restringida, aunque por suerte debutará ya en la jornada próxima por haber salido de ese confinamiento forzoso, al igual que Jesús María. El segundo clasificado, el Sagrado Corazón de Jesús de Rosales, lleva seis puntos y ostenta esa posición tras haber ganado por 1 a 6 en casa de Ciudad de los Muchachos el pasado sábado.
Los de 3º y 4º de E.P., divididos en tres grupos de competición de catorce (2) y de trece equipos (1), demuestran lo que ya aprendieron en la etapa anterior y que, a pesar de la suspensión del campeonato pasado, sus conocimientos, los técnicos especialmente, hacen que su torneo sea uno de los más fuertes que se puedan ver en esa categoría del futsal, da igual que sea a nivel municipal, federado o escolar, todos los equipos vuelan a un alto nivel.
En el grupo 1 destacan Amor de Dios y Obispo Perelló Rojo, primero y segundo, respectivamente. Los de Amor de Dios, de Canillejas, cuentan sus contiendas por triunfos, cinco de cinco, y se muestran intratables con un average de +25. Todo ello, tras vencer por un abultado 0-7 a Agustiniano “C” en campo de este. Los del “Obispo”, la Furia Roja, temen por la segunda plaza, pues han disputado siete encuentros ya, tres más que su inmediato perseguidor, Asunción Cuestablanca “A”, quien se encuentra a tan solo un punto de distancia, ocho tienen los de la Furia y siete los asuncionistas, tras el empate a 3 que firmaron ambos conjuntos el 6 de marzo.
El grupo 2 lo encabeza Ntra. Sra. de la Consolación “A” con nueve puntos y lo persigue de cerca Santa Ana y San Rafael “A” con ocho, un partido disputado menos y un promedio de victorias del 100 %. La próxima semana se disputará el gran derbi en casa de los marianistas, quienes podrán dar el sorpaso si ganan al líder.
Por su parte, el grupo 3 está bajo el dominio temporal marianista, pues los dos primeros equipos pertenecen a colegios de esa congregación. El líder es Santa Ana y San Rafael “B” y lo es solo por una diferencia en el golaveraje general de +3 respecto al segundo, Santa María del Pilar “A”, que contabiliza los mismos puntos, ocho de ocho posibles. A pesar de esa puntuación todo es incierto en el grupo, pues hay dos equipos que no han diputado ningún encuentro hasta el momento, Decroly “A” y Jesús María “B”, y que tienen todo por decir o dos equipos de Agustiniano, el “A” y el “D”, que van tercero y cuarto respectivamente, que son los inmediatos perseguidores y que cuentan ambos con seis puntos en su haber.
Cierran este resumen los cuatro grupos de los mayores del ciclo de E.P., los chicos y chicas de 10 y 11 años. Los líderes de cada grupo lo son por derecho propio. En el primero de ellos lo es Obispo Perelló Rojo, quien el anterior fin de semana se consolidó en el puesto con nueve puntos a merced de endosar un 1-8 a Ntra. Sra. de la Consolación en campo de los del distrito de Chamartín.
A pesar de que un líder es un líder, cabe destacar que el del grupo 2 se puede decir que es el más sólido de los cuatro y lo es porque es el que más partidos ha jugado, siete en total, y tras ellos luce un “catorce” en el casillero de los puntos obtenidos, un +59 en el golaveraje general y marca la máxima distancia que existe entre un primero y un segundo clasificado, cuatro puntos de diferencia respecto a un Agustiniano “B”, con el mismo número de enfrentamientos disputados. Este superlíder provisional es Virgen de Atocha “A”, quien viene de ganar 10-0 a Pureza de María y al que la semana que viene le visita su homónimo, pero de letra “C”.
El grupo 3 tiene a Maristas Chamberí como líder en solitario tras ganar los cuatro encuentros que ha jugado. Un excelente promedio, pero con menos recorrido realizado que el equipo dominico que encabeza el anterior grupo. Los de Chamberí llevan a su zaga a otro Virgen de Atocha, al “B” en este caso, pero con dos victorias menos, lo que les permite seguir soñando con el lema de Luis Aragonés: “ganar, ganar, ganar y volver a ganar”, aunque todos los equipos se lo van a poner más difícil cada día, incluidos los que debutan en esta jornada, en esta categoría, en este grupo y en un partido entre ellos, Jesús María “B” y Decroly.
Por último, si hay un grupo que se muestra más igualado y duro, pero muy duro, ese es el cuarto. Actualmente dispone de dos colíderes, ambos con seis puntos, ambos con igual número de triunfos que de encuentros disputados y ambos con unos golaverajes de escándalo para llevar solo tres choques a sus espaldas, Mater Immaculata “A” (+24) y Asunción Cuestablanca “B” (+19).
Cualquiera de ellos puede ser alcanzado y superado hasta por el último de la tabla en lo que queda de liga, pero se muestran intratables. La próxima jornada, “Mater” recibe al tercer clasificado, Santa Ana y San Rafael, que de ganar podría igualarle a puntos y meter más chispa si cabe al campeonato. Por su parte, Asunción Cuestablanca “B” recibe a Jesús María, quien debuta y nadie sabe su nivel, por lo que la expectación está servida en este grupo, en esta categoría, en esta disciplina deportiva y en todas las ligas que componen estos atípicos XXXII Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid.
Felipe Marrón
En la cancha